Caracterización y ordenamiento de fincas en la Comunidad Bolívar, Municipio de Aguilares, departamento de San Salvador

dc.contributor.authorGarcía Moran, Julia del Carmenes
dc.contributor.authorUrías Reyes, Tomás Sigfridoes
dc.date.accessioned2024-01-17T15:59:34Z
dc.date.available2024-01-17T15:59:34Z
dc.date.issued1998-01-01
dc.description.abstractUno de los factores que ha influido en el deterioro ambiental es el conflicto bélico que se experimentó en el país, provocando la migración de la población y de esa forma se generó gran cantidad de asentamientos humanos; uno de ellos es la Comunidad Bolívar, ubicada en el cantón las Tunas, municipio de Aguilares, departamento de San Salvador. Esta Comunidad está conformada por 52 familias y cada una de ellas es propietaria de una parcela que en la mayoría de los casos presentan baja productividad. Debido a esta problemática que afecta a dichos habitantes se desarrolló la presente investigación, la cual consistió en la caracterización de las condiciones biofísicas de las fincas y socioeconómicas de los agricultores de toda la comunidad, para posteriormente hacer un ordenamiento de los recursos disponibles en tres de estas. La investigación se realizó en tres fases: la primera fue la preliminar; que consistió en recolectar información bibliográfica, conocer el área de estudio y reuniones con los agricultores e instituciones que trabajan en la comunidad; la segunda fue la fase de campo, en la que se llevó a cabo la caracterización de fincas y agricultores de la comunidad Bolívar; la tercera fase consistió en la selección de tres fincas representativas y en la elaboración de propuestas técnicas para el ordenamiento del uso de la tierra. Los resultados reflejan que la mayoría de las tierras pertenecen a las clases VII ES y IV ES, lo que indica que presentan problemas de pendiente, profundidad efectiva, pedregosidad y fertilidad, entre otros, lo cual repercute en una baja productividad de estas. Por otra parte, los cultivos que más predominan son: maíz, maicillo, arroz, ajonjolí, frijol y caña de azúcar, los cuales se manejan en forma tradicional sin la implementación de prácticas conservacionistas. Para proponer un mejor manejo y aprovechamiento del recurso suelo y de las fincas en general, se seleccionaron los agricultores: Efraín Martínez, Julián Gómez y Oswaldo Alvarado quienes mostraron mucho interés durante la fase de caracterización y además que sus fincas representan en gran porcentaje las condiciones actuales de las tierras de la comunidad. Algunas de las alternativas sugeridas para las fincas de los agricultores Efraín Martínez y Julián Gómez fueron las siguientes: cercas vivas, barreras vivas, barreras muertas, acequias de ladera y manejo de barbecho; mientras que para la finca del agricultor Oswaldo Alvarado se propuso la inclusión de: cercas vivas, acequias de ladera, manejo de barbecho, plantación forestal y división de potreroses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2578
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFinca
dc.subject.ddc631
dc.titleCaracterización y ordenamiento de fincas en la Comunidad Bolívar, Municipio de Aguilares, departamento de San Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13100638.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format