Curso de especialización: protección humanitaria en la gestión integral del riesgo

dc.contributor.advisorHenríquez Chacón, Alirio Wilfredo
dc.contributor.advisorSerarols Rodas, Juan Francisco
dc.contributor.authorHernandez Navarro, Jacqueline Noemi
dc.contributor.authorArgueta Arana, Douglas Osmín
dc.contributor.authorVásquez Miranda, Nelson Enrique.
dc.contributor.otherhn18005@ues.edu.sv
dc.contributor.otheraa14058@ues.edu.sv
dc.contributor.otherVM17010@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-03-25T19:37:53Z
dc.date.available2025-03-25T19:37:53Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.descriptionDisponible en soporte impreso.
dc.description.abstractEn el curso de Especialización Humanitaria en la Gestión Integral de Riesgo se obtiene un aprendizaje de los diferentes herramientas y acciones que se pueden ejecutar para garantizar el menor daño frente a una amenaza en sus diferentes etapas de durante y después de la emergencia activada por el fenómeno, por ende, se realizó los monitores de los diferentes fenómenos naturales o antrópicos como tormentas, huracanes, sismos, accidentes viales en El Salvador durante el año 2024, capturando los datos más importantes del fenómeno y resaltando los daños o perdidas que ha dejado bajo su paso. Así mismo, se llevó a cabo la identificación de albergues y alojamientos temporales en la cual se evalúa el Centro Municipal de Convivencia Credisa, ubicado en el Distrito de Soyapango, Departamento de San Salvador Este, categorizado como refugio temporal para albergar a las familias afectadas por desastres naturales o antrópicos; dentro de los criterios a evaluar se encuentra el funcionamiento, infraestructura, servicios básicos, ubicación y organizaciones involucradas. Una reducción de daño en los futuros fenómenos naturales en el país. Al tener conocimiento de los fenómenos podemos elaborar el plan de prevención, rutas de evacuación, obras de mitigación reduciendo los daños materiales y humanos en la población.
dc.identifier.citationHernandez Navarro, J. N. Argueta Arana, D. O. y Vásquez Miranda, N. E. (2024). Curso de especialización: protección humanitaria en la gestión integral del riesgo [Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31202
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
dc.relation.ispartofseries14105117
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectamenaza
dc.subjectdesastre
dc.subjectprotección humanitaria
dc.subjectemergencia
dc.subjectgestión de riesgos.
dc.titleCurso de especialización: protección humanitaria en la gestión integral del riesgo
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14105117.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format