Evolución postquirúrgica de pacientes colecistectomizados de emergencia por colecistitis aguda

dc.contributor.advisorAlfaro Varela, Julio
dc.contributor.authorMartínez Vásquez, Luis Roberto
dc.contributor.otherMV13007@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-09-01T20:24:40Z
dc.date.available2025-09-01T20:24:40Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractLa colecistitis aguda, es una patología caracterizada por la presencia de cálculos en la vesícula biliar acompañado de un cuadro infeccioso sobre agredo a la obstrucción del conducto cístico, tratada comúnmente mediante colecistectomía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo. Objetivo General: Describir la evolución postquirúrgica de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica de emergencia por colecistitis aguda en el Hospital médico quirúrgico y oncológico del seguro social en el año 2023. Métodos: un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal y retrospectivo. Se revisarán los expedientes clínicos de los pacientes intervenidos durante el año 2023, recogiendo datos demográficos, clínicos y quirúrgicos. Las complicaciones postoperatorias se evaluarán utilizando la Escala de Clavien-Dindo. Resultados: se identificó que el 41% de los pacientes tenían más de 50 años, siendo el 67.5% de sexo femenino. El 70% presentaba alguna comorbilidad, principalmente hipertensión y diabetes. Según las guías de Tokio 2018, el 51.4% fue clasificado con colecistitis aguda grado II. En el 90.56% de los casos se realizó una colecistectomía laparoscópica. En cuanto a la evolución postoperatoria, el 37.2% no presentó ninguna complicación, mientras que un 33.9% refirió dolor leve en la herida quirúrgica; solo el 1.88% requirió una reintervención por medio de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Discusión: Cuando se sigue un protocolo clínico-quirúrgico adecuado, la colecistectomía de emergencia por vía laparoscópica ofrece resultados favorables, aun en contextos de inflamación aguda. La aplicación sistemática de la visión crítica de Strasberg fue clave para reducir complicaciones mayores. Estos resultados respaldan la efectividad de la cirugía de emergencia bajo estándares modernos de seguridad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31917
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectColecistectomía segura
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectColelitiasis
dc.subjectColecistectomía laparoscópica
dc.subjectCirugía General
dc.titleEvolución postquirúrgica de pacientes colecistectomizados de emergencia por colecistitis aguda
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evolución postquirúrgica de pacientes colecistectomizados de emergencia por colecistitis aguda.pdf
Size:
478.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format