Aplicación web para el control de expediente clínico, consulta y campaña médica, enfermería, laboratorio clínico, farmacia e inventario de insumos médicos en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Sebastián, San Vicente

dc.contributor.advisorTorres Araujo, Carlos Marceloes
dc.contributor.advisorHenríquez García, Jossué Humbertoes
dc.contributor.authorPérez Gálvez, Walter Ernestoes
dc.contributor.authorPonce López, Heidi Milagroes
dc.contributor.authorVillalobos Canizales, Dora Ilmaes
dc.date.accessioned2024-02-29T15:58:36Z
dc.date.available2024-02-29T15:58:36Z
dc.date.issued2014-11-06
dc.description.abstractLa tecnología, en la actualidad se ha vuelto indispensable para el diario vivir, porque le permite al ser humano realizar las diferentes actividades de una forma más rápida y fácil. Por consiguiente se desarrolló el presente proyecto en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Sebastián. En el presente documento se describen los antecedentes, situación actual, determinación de requerimientos necesarios para el desarrollo e implementación de la aplicación; y el proceso de desarrollo, prueba e implementación. A continuación se describen brevemente las etapas del proyecto: Capítulo I: Investigación Preliminar. Por medio de este capítulo se da a conocer la historia de la Unidad de Salud, de igual forma se describen los servicios prestados a los habitantes del municipio de San Sebastián. Se describe el planteamiento de la problemática solucionada, el estudio de factibilidades realizado y la planificación de recursos necesarios para la realización del proyecto. Capítulo II: Descripción de la Situación Actual. En esta parte se estableció el análisis y diagnóstico de la situación que se determinó en la etapa anterior, describiendo los procesos y actividades realizados en la Unidad de Salud, a través de herramientas que permitieron estudiar los procedimientos utilizados para el manejo de la información, como el enfoque de sistemas. Capitulo III: Determinación de Requerimientos En este capítulo se realizó la descripción de la aplicación que se propuso a la Unidad de Salud y los procesos que se siguieron, describiéndolos mediante la metodología UML, a través del modelado de los casos de uso, diagramas de actividad y secuencia. Al mismo tiempo se establecieron las herramientas y recursos para el desarrollo y operatividad de la aplicación. Capitulo IV: Diseño de la Aplicación. Se determinaron los elementos que fueron modelados en el análisis de los requerimientos, con el objetivo de diseñar la solución requerida y establecer la forma en que se debía construir en la etapa de programación. Los elementos que se describen en este capítulo son: el diseño de estándar, de interfaz web, de controles, entradas y salidas. Capítulo V: Programación y Pruebas de la Aplicación Se definió la metodología de programación utilizada, estructura de archivos, herramientas que se utilizaron para el desarrollo de la aplicación. También se estableció la metodología y se describen las pruebas realizadas al sistema. Capítulo VI: Documentación y Plan de Implementación En este capítulo se describen los diferentes manuales que fueron elaborados para la aplicación, los cuales son: manual de usuario, programador e instalación. También se elaboró el plan de implementación a través del cual se establecieron los recursos y las actividades que se realizaron para la capacitación al personal de la Unidad de Salud.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25556
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAplicación web
dc.subject.ddc004
dc.subject.ddc005
dc.titleAplicación web para el control de expediente clínico, consulta y campaña médica, enfermería, laboratorio clínico, farmacia e inventario de insumos médicos en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Sebastián, San Vicentees
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Perez_Galvez_Walter_Ernesto_Img._de_Sistemas.pdf
Size:
7.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format