Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del municipio de San Pedro Masahuat, Departamento de La Paz, en el año 2017

Abstract

El Ministerio de Educación en función de las necesidades, intereses y problemas de la sociedad salvadoreña y ante la situación ambiental actual ha formulado políticas de recuperación del medio ambiente y mejora de la calidad de vida, mediante la aplicación de un nuevo enfoque de la educación en relación con su medio ambiente definiendo así la Educación Ambiental. Sin embargo, los resultados no han tenido el impacto esperado, debido a la falta de planificación, la escasa sistematización y divulgación de experiencias exitosas, y a las variadas interpretaciones y la diversidad de concepciones de la Educación Ambiental. Tomando como punto de partida lo anterior se considera de suma importancia conocer el seguimiento y cumplimiento de la Política Medio Ambiental en El Salvador, develando la realidad en la que se encuentran los Centros Escolares en lo que se refiere a Educación Medioambiental. Así mismo identificar las estrategias, acciones y metodologías, que se implementan en las instituciones de Educación Formal y las posibles acciones que se deben de tomar en cuenta para disminuir la crisis en la que se encuentra sumergida el País, como lo es el uso inadecuado de los recursos naturales, y de igual forma hacer un llamado a las autoridades que velan por el cuido y protección del Medio Ambiente.

Description

Keywords

Educación ambiental

Citation