Diagnóstico de la condición de salud bucal de la población que asiste: a unidades de salud Amatepec, Unicentro Soyapango y Villa Mariona en el año 2009.

dc.contributor.advisorRivas de Aguirre, María Eugeniaes
dc.contributor.authorMelgar Villalta, Cindy Marieles
dc.contributor.authorMenéndez Rodríguez, Ever Alexanderes
dc.contributor.authorZuleta Quintanilla, Natalie Marlemes
dc.date.accessioned2023-12-06T15:14:50Z
dc.date.available2023-12-06T15:14:50Z
dc.date.issued2010-06-01
dc.description.abstractLa guía fundamental de este trabajo de investigación está representada sobre la base de alcanzar una variedad de objetivos, específicamente en determinar condiciones socioeconómicas de la población, índices dentoperiodontales, maloclusiones en la población, el problema principal estomatológico de la colectividad, existencia de lesiones de cara, cuello y osteomucofibrosas e identificación del motivo de consulta. Todo esto como base fundamental para obtener un diagnóstico de los usuarios de las unidades de salud Amatepec, Unicentro y Villa Mariona. La investigación actual consistió en conocer la condición de salud bucal en las personas usuarias de las unidades de salud en estudio. Se realizó en los meses de agosto – octubre del 2009, seleccionándose una muestra de personas en cada unidad de salud; siendo éstas muestras de 88 personas a evaluar en las unidades de salud Amatepec y Unicentro Soyapango, y 90 personas a evaluar en la unidad de salud de Villa Mariona. A las personas seleccionadas se les realizaron entrevistas y completaron una guía de observación. El paso de instrumentos, nos proporcionó cierta cantidad de datos que posteriormente fueron reordenados en sus respectivos cuadros y gráficas estadísticas, siendo los resultados más importantes los siguientes: el índice CPO/D-ceo/d resultó con un riesgo cariogénico alto en las tres unidades de salud, el índice de mal oclusión en niños resultó con mal oclusión muy severa en las unidades de salud Amatepec y Villa Mariona. El motivo de consulta por problema dental fue el de mayor registro en las tres unidades de salud. Como evidencia importante cabe destacar que el mayor problema detectado en la colectividad fue la caries dental,enfermedad con altos porcentajes registrados en la investigación.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/785
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSalud bucal
dc.subjectmaloclusión
dc.subjectestomatoología
dc.subjectsalud pública
dc.subjectperiodoncia
dc.subjectoclusión dental
dc.subject.ddc617
dc.titleDiagnóstico de la condición de salud bucal de la población que asiste: a unidades de salud Amatepec, Unicentro Soyapango y Villa Mariona en el año 2009.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
17100344.pdf
Size:
4.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format