Análisis de la incidencia de campañas de responsabilidad social empresarial en la decisión de compra de restaurantes de comida rápida en el área metropolitana de San Salvador.

Abstract

El comportamiento del consumidor en las empresas es un factor clave y decisivo a la hora de captar la atención de los consumidores e identificar su cartera de clientes, clasificándolos según sus gustos y preferencias, además de comprender la influencia de grupos sociales y su incidencia en la decisión de compra. En El salvador se implementan acciones socialmente responsables por parte de las empresas, puesto que la sociedad demanda a las mismas a aplicar campañas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de esta manera corregir los daños provocados a través de sus operaciones en el territorio nacional, además identificarse con sus consumidores, aportando valor a sus productos y por ende a sus compañías. Con el trabajo de investigación se pretende establecer los lineamientos y la metodología de investigación en el área de comportamiento del consumidor en cuanto a la RSE sobre la decisión de compra en los restaurantes de comida rápida por pate de los habitantes del Área Metropolitana de San Salvador. En los últimos años se ha intensificado cual debe ser el rol de social de las empresas, cambiando su enfoque de producir productos y servicios, a preocuparse por implementar responsabilidad sobre los impactos sociales, ambientales y económicos, así como también obtener la oportunidad de ganar competitividad a través de la adopción de prácticas responsables. El presente estudio pretende analizar la incidencia de las campañas de RSE que los restaurantes de comida rápida implementan, para incentivar la decisión de compra. A continuación, se describe brevemente la estructura que abarca cada capítulo: CAPÍTULO I: Contiene la descripción del problema, y la evolución de los factores que intervienen en el estudio, antecedentes de la investigación, justificación del problema desarrollado en sus limitantes, viabilidad y el alcance; así también se plantea los objetivos que se pretenden alcanzar, además contiene el marco histórico, respecto a la Responsabilidad Social i 1 Empresarial y comida rápida, de igual manera, presenta un marco conceptual sobre términos claves como marketing social, comportamiento del consumidor, marketing verde, imagen de marca entre otros y para finalizar se presenta el marco legal. CAPÍTULO II: Se presenta el método científico utilizado en el análisis y el tipo de investigación no experimental, porque no se manipula ninguna de las variables, aplicando los tipos de estudio correlacional y descriptivo, además se describe el proceso desarrollado mediante instrumentos cuantitativos como el cuestionario y cualitativos mediante un guion de preguntas semiestructuradas para la recolección de datos a la muestra poblacional obtenida del Área Metropolitana de San Salvador. CAPITULO III: se presenta el método científico utilizado en el análisis y un tipo de investigación no experimental porque se abstiene de manipular las variables para el estudio, aplicando los tipos de estudio correlacional y descriptivo, además se describe el proceso desarrollado mediante instrumentos cuantitativos como el cuestionario y cualitativos a través de un guion de preguntas semiestructuradas para la recolección de datos a la muestra poblacional obtenida en el Área Metropolitana de San Salvador.

Description

Keywords

Decisión de compra, restaurantes, comida rápida, responsabilidad social empresarial

Citation