Evaluación del impacto de los programas de formación vocacional y técnica que imparte el centro de capacitación profesional para la mujer Siramá Prusia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-02-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Investigación se enfocó en la Evaluación del Impacto de los cursos de capacitación del Programa “Empresas Hogareñas”, impartido por el Centro de Capacitación Profesional para la Mujer Siramá Prusia, considerando que actualmente el Centro carece de información que le permita conocer los efectos que produce el programa en las beneficiarias. La evaluación de Impacto de los programas de Formación Vocacional y Técnica es un proceso que un número reducido de Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s) llevan a cabo, sin embargo hoy en día resulta necesario que estas Organizaciones que imparten programas de Capacitación determinen cual es la mejora que perciben las personas que participan en dichos programas y si estas mejoras son atribuibles a la intervención de los mismos. Dentro de los objetivos principales de ésta investigación está recopilar información sobre el impacto de la formación vocacional y técnica que imparte Siramá Prusia y conocer de que manera contribuye los programas de capacitación a mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Para lograr el cumplimiento de estos objetivos la metodología utilizada consistió en realizar una investigación bibliográfica y de campo, la cuál incluyó diferentes técnicas como: la observación directa, esta sirvió para verificar las condiciones de vida de las mujeres que finalizaron el programa en el año dos mil seis, a fin de comprobar la veracidad de la información proporcionada mediante la técnica de la encuesta, la cuál estuvo dirigida a las beneficiarias de los cursos de Cosmetología, Corte y Confección, Panadería, Artesanías y cocina. Asimismo , se realizó una entrevista dirigida a las instructoras del programa “Empresas Hogareñas” y a la Directora General, con el fin de conocer la metodología que implementan en el proceso de enseñanza, objetivos que persiguen e información general del funcionamiento de la Institución. La información obtenida durante la investigación de campo permitió la elaboración de un diagnóstico basado en la situación actual de las beneficiarias, llegando a obtener las siguientes conclusiones y recomendaciones: El Centro de Capacitación Profesional para la Mujer Siramá Prusia no cuenta con una base de datos que contenga información actualizada, por lo que se le recomienda a la institución crear una base de datos actualizada que permita obtener información verídica y oportuna. La mayoría de las encuestadas considera que los cursos contribuyen a poner un negocio propio, pero manifestaron que dichas iniciativas se ven limitadas cuando no se cuenta con el financiamiento y equipo para iniciarlo, por lo que se recomienda a Siramá dar un mayor énfasis en fomentar el espíritu emprendedor entre las beneficiarias del programa, buscando apoyo financiero a fin de que se le pueda brindar “capital semilla” a todas aquellas que demuestren interés en tener su propio negocio, y colaborar con apoyo técnico a las iniciativas de negocio de las mujeres. La formación humana que imparte Siramá Prusia como una parte integral del programa “Empresas Hogareñas” contribuyen a que las mujeres formen nuevos lazos de amistad y cultiven la autoestima, por lo que se recomienda concientizar a las alumnas sobre los valores humanos morales para que fomenten la unidad, solidaridad y la participación en actividades de beneficio común.

Description

Keywords

Programas de capacitación

Citation