La función poética en "Otras historias famosas" de Alfonso Quijada Urías

dc.contributor.advisorCarballo Díaz, Héctor Danieles
dc.contributor.advisorRamírez Suárez, Manuel Antonioes
dc.contributor.authorÁvila Sosa, Cruz Esmeraldaes
dc.date.accessioned2024-01-30T14:36:24Z
dc.date.available2024-01-30T14:36:24Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractLa presente investigación de la obra: “otras historias famosas” de Alfonso Quijada Urías analiza la función poética de Roman Jakobson; específicamente en la muestra DE HIJOS SUYOS PODERNOS LLAMAR. Luego de su respectivo análisis se integra la teoría y el abordaje de otras muestras con el propósito de enfatizar lo concerniente a la identidad cultural en las narraciones: “Piojos” y “El Cuentero” entre otras en la investigación. Asimismo, se realiza un estudio del texto: “otras historias famosas” a partir de un abordaje literario, léxico semántico y teoría de la identidad cultual para destacar aspectos sobre el autor y el texto en particular. También se detalla información de interés sobre el autor histórico y el contexto histórico de “otras historias famosas”. Finalmente, se aclara que los recursos gráficos especiales del nombre, tanto de la obra como de la muestra de análisis son originales del autor. Así, aparece con inicial minúscula el nombre “otras historias famosas” y en mayúscula todo el nombre DE HIJOS SUYOS PODERNOS LLAMAR.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14307
dc.language.isoes_SV
dc.subjectQuijada urías
dc.subjectalfonso
dc.subjectpoética
dc.subject.ddc861
dc.titleLa función poética en "Otras historias famosas" de Alfonso Quijada Uríases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14101923.pdf
Size:
562.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format