Evaluación de extractos botánicos para el control de la chinche (Leptoglossus zonatus) del fruto del marañón (anacardium occidentale) en el departamento de San Miguel, El Salvador
dc.contributor.author | Díaz Romero, José Francisco | es |
dc.contributor.author | Orellana Larreynaga, Pedro Leonel | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T15:45:59Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T15:45:59Z | |
dc.date.issued | 2000-01-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo se realizó en cinco fases: a) Evaluación del efecto de extractos botánicos acuosos en Leptoglossus zonatus. b) Evaluación de dosis con los mejores extractos botánicos en L. zonatus. c) Evaluación de dosis con los mejores extractos botánicos en Apis mellifera. d) Evaluación de fitotoxicidad de extractos botánicos en Anacardium occidentale. e) Sondeo sobre L. zonatus en el cultivo de A. occidentale. La fase “a”, se llevó a cabo en la Cooperativa de la Reforma Agraria La Marañonera (CORALAMA) entre los meses de enero, a abril de 1,999, utilizando el diseño estadístico “Completamente al azar” con 3 repeticiones, evaluando como parámetro, el número de chinches muertas (Ninfas y adultos). En esta fase se evaluaron los siguientes extractos botánicos: Orégano (Origanum sp.), Cola de alacrán (Heliotropyum indicum), Chancho de monte (Vochisia sp.), Cordoncillo (piper sp.) Cardo santo (Argemone mexicana), Cinco negritos (Lantana camara), Ajo (Allium sativum), Epacina (Petiveria alliaceae), Albahaca (Ocimun basilicum), Pito (Eritrina berteyoana), Cebolla (Allium cepa), Ruda (Ruta graveolens), Matapalo (Psitlacantus calyculatus), Jiote (Bursera simaruba), Madrecacao (Gliricidia sepium), Tabaco (Nicotiana tabacum), Paraíso (Media azedarach), Nim (Azadirachta indica), Anona (Annona squamosa), Nim aceite (Azadirachta indica) Guarumo (Cacropia peltata), Ajenjo (Artemisia absinthium), Hombre grande (Quassia amara), Chichipince (Hamelia patens), Nim 20 (Azadirachta indica), Eucalipto (Eucalyptus sp.), Conacaste (Enterolobium cyclocarpum), Higuero (Ricinus communis), Altamisa (Ambrosia cumanensis), Bálsamo (Myroxylon balsamun), los cuales se dividieron en 6 ensayos, con igual número de tratamientos, seleccionando al final el mejor extracto resultante para ser evaluado posteriormente en la fase “b” que consistió en la dosificación del mejor extracto, para este caso se evaluaron las siguientes dosis de aceite de neen: 40,20,13,33,10 y 8 cc/lt. De agua; esta fase se realizó en CORALAMA, durante el mes de abril de 1999 y se utilizó el diseño “Completamente al azar” con 5 repeticiones, evaluando el número de chinches muertas (ninfas y adultos). No habiendo diferencias significativas entre los tratamientos y testigos. En la fase “c”, se hizo una evaluación, de dosis de los mejores extractos botánicos sobre A. mellifera, para este caso se evaluaron dosis de aceite de Neem (100,40 y 20 cc/lt. de agua), se realizó durante el mes de abril de 1999 en CORALAMA; presentando gran mortalidad la dosis de 100 cc/lt. Para la fase “d” se hizo una evaluación de fitototoxicidad de extractos botánicos en A. occidentale, esta prueba: se realizó en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U.E.S. en el mes de junio de 1999, las dosis evaluadas fueron de aceite de Neem (100, 40, 20 cc/lt de agua), no presentando ningún efecto de fitotoxicidad en el cultivo. La fase “e” consistió en hacer un sondeo sobre L. zonatus en el cultivo de A. occidentale actividad realizada durante el período de febrero a septiembre de 1999 y consistió en visitar a diferentes cooperativas marañoneras de el Salvador. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2546 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Control de la chinche | |
dc.subject.ddc | 634 | |
dc.title | Evaluación de extractos botánicos para el control de la chinche (Leptoglossus zonatus) del fruto del marañón (anacardium occidentale) en el departamento de San Miguel, El Salvador | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1