Incidencia de las competencias docentes en el desarrollo integral de las niñas y niños de educación parvularia seis, pertenecientes al sector público de El Salvador, en el año 2016 : Incidencia de las competencias docentes en el desarrollo integral de las niñas y niños de educación parvularia seis, pertenecientes al sector público del departamento de San Salvador, en el año 2016.

dc.contributor.advisorArias de Vega, Gloria Elizabethes
dc.contributor.advisorRenato Arturo, Mendoza Noyolaes
dc.contributor.authorAvalos Orellana, Margarita Esperanzaes
dc.contributor.authorFuentes Pineda, Claudia Lisbethes
dc.contributor.authorLara Aguilar, Roxana Elizabethes
dc.date.accessioned2024-01-29T15:36:34Z
dc.date.available2024-01-29T15:36:34Z
dc.date.issued2016-10-01
dc.description.abstractLa Educación es y ha sido uno de los componentes esenciales de la sociedad, la calidad de esta refleja los niveles de desarrollo de un país, para responder objetivamente a las necesidades e intereses de la sociedad actual. Siendo este uno de los derechos fundamentales que el estado debe garantizar a toda persona, para que logre alcanzar una vida social plena, siendo esta vital para el desarrollo económico, social y cultural de todo país. En El Salvador las administraciones de gobierno y autoridades del Ministerio de Educación se han preocupado por conseguir nuevos avances en la elaboración e implementación del marco legal de protección del derecho a la educación, garantizar una educación de calidad, para ello han retomado los siguientes fines plasmados la Constitución de la República (Artículo 55 ) Lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social; contribuir a la construcción de una sociedad democrática más próspera, justa y humana; inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes; combatir todo espíritu de intolerancia y de odio; conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadoreña; y propiciar la unidad del pueblo centroamericano. Los padres tendrán derecho preferente a escoger la educación de sus hijos. En la actualidad un avance reciente e importante en nuestro país consiste en la atención dirigida a la Educación Inicial y parvularia a partir del año 2009, iniciando con la implementación del plan social educativo vamos a la escuela, que presenta un diseño de los programas de estudio, así mismo el nuevo currículo de la primera Infancia que plantea una expresión de vital importancia de los primeros años de vida para la formación del ser humano.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12725
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCompetencias docentes
dc.subjecteducación parvularia
dc.subject.ddc372
dc.titleIncidencia de las competencias docentes en el desarrollo integral de las niñas y niños de educación parvularia seis, pertenecientes al sector público de El Salvador, en el año 2016 : Incidencia de las competencias docentes en el desarrollo integral de las niñas y niños de educación parvularia seis, pertenecientes al sector público del departamento de San Salvador, en el año 2016.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14103008.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format