Diseño de un plan estratégico de mercadotecnia para fortalecer la demanda de polen en los productores de la sociedad cooperativa de apicultores de El Salvador SCAES de R.L.

dc.contributor.authorBlanco Sierra, Claudia Isabeles
dc.contributor.authorPadilla Berrios, Jesica Maríaes
dc.date.accessioned2024-01-17T19:38:50Z
dc.date.available2024-01-17T19:38:50Z
dc.date.issued2002-09-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo de graduación se estudió a productores. Distribuidores, y consumidores de polen de abejas con el objetivo de conocer aspectos que cada uno de ellos considera determinantes para que el polen tenga mayor demanda en el mercado. El trabajo consta de tres capítulos en los que se abordan diferentes aspectos relacionados a la Sociedad Cooperativa de Apicultores de El Salvador de R.L.; empresa para la cual se realizó el estudio. El ambiente en qué se desarrolla la Sociedad Cooperativa ha permitido que actualmente afronte numerosos problemas que la vuelven vulnerable; especialmente por la dependencia de un solo producto que es la miel; y la ausencia de un Plan Estratégico de Mercadotecnia para el polen impide que el producto se desarrolle en el mercado. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo principal aportar soluciones, proponiendo un plan estratégico de mercadotecnia que guié la toma de decisiones respecto al polen en el corto plazo; a fin de incrementar las ventas y su grado de competencia. Se realizó la investigación de campo a través de entrevista directa al Gerente General de S.C.A.E.S de R.L. y tres tipos de cuestionarios; dirigidos a productores, distribuidores y consumidores. La información obtenida en la investigación de campo permitió elaborar el Análisis de la Situación Actual en el que se obtuvo las siguientes conclusiones y recomendaciones: CONCLUSIONES 1. Los canales de distribución contribuyen de manera significativa en el posicionamiento del polen. 2. La ausencia de estrategias promociónales inciden en el estancamiento de las ventas de polen .3. La calidad del polen influye en la fijación del precio 4. Un plan estratégico de mercadotecnia contribuirá a fortalecer la demanda de polen de la Sociedad Cooperativa. RECOMENDACIONES 1. Elaborar estrategias de distribución que contribuyan a posicionar eficientemente el producto en la mente de los consumidores. 2. Definir un programa promocional que incentive y persuada a los consumidores y distribuidores a adquirir más unidades de polen que resulten en incrementos de ventas y utilidades. 3. Mantener la imagen que perciben los consumidores del polen de S.C.A.E.S. de R.L., como un producto de alta calidad y precio moderado, diseñando además estrategias para lograrlo. 4. Diseñar un Plan estratégico de Mercadotecnia para fortalecer la demanda de polen de la Sociedad Cooperativa de Apicultores de El Salvador de R.L. Para superar los principales problemas, atenuar debilidades se recomienda evaluar e implementar la propuesta del Plan estratégico de Mercadotecnia.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3382
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlaneación estratégica
dc.subjectcooperativismo
dc.subject.ddc658
dc.titleDiseño de un plan estratégico de mercadotecnia para fortalecer la demanda de polen en los productores de la sociedad cooperativa de apicultores de El Salvador SCAES de R.L.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10103129.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format