Cambios en estilos de vida como tratamiento para hipertensión arterial de reciente diagnóstico en UCSF San José los Sitios y Jicalapa, Abril-Julio 2016
dc.contributor.advisor | Méndez Flamenco, José Ricardo Antonio | es |
dc.contributor.author | Cortéz Navidad, Karla María | es |
dc.contributor.author | Granados Ferrufino, Alexandra María | es |
dc.contributor.author | Quintanilla Solano, Graciela Tatiana | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T21:25:38Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T21:25:38Z | |
dc.date.issued | 2016-09-30 | |
dc.description.abstract | Contiene la evaluación de los cambios de estilos de vida como tratamiento para hipertensión arterial de reciente diagnóstico en las UCSF de Jicalapa y San José los Sitios, Abril-Julio 2016. Describe factores de riesgo modificables para aplicar cambios de estilos de vida, demostrar la tendencia de presión arterial al realizar dichos cambios, e identificar causas socioculturales por las que no se realizaron. Este estudio permitirá retrasar la terapéutica farmacológica, mejorar el estilo de vida y disminuir la presión arterial del paciente. Es una investigación descriptiva, longitudinal, prospectiva con muestra por conveniencia de 40 pacientes, 20 captados en la UCSF Jicalapa y 20 en San José los Sitios. Pacientes con reciente diagnóstico de pre-hipertensión e hipertensión arterial estadio I. La información se obtuvo con entrevista y encuesta cerrada, dando el plan terapéutico al paciente y re-evaluándolo al mes. Se obtuvo una tendencia similar a la observada a nivel Latinoaméricano para los factores de riesgo modificables más significativos del estudio: sobrepeso y obesidad para el IMC, sedentarismo, alto consumo de sodio y calorías en la dieta. Al control mensual, 19% de pacientes no realizaron cambios en estilos de vida y aumentaron niveles de presión arterial iniciando tratamiento farmacológico. 81% realiza cambios: 72% disminuyendo consumo de sal, 56% disminuye peso. La no realización de los cambios se debe: 40% problemas familiares, 27% a la delincuencia, a pesar de los cambios mínimos realizados hay una disminución de la presión arterial. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18577 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.subject.ddc | 616 | |
dc.title | Cambios en estilos de vida como tratamiento para hipertensión arterial de reciente diagnóstico en UCSF San José los Sitios y Jicalapa, Abril-Julio 2016 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Cambios_en_estilos_de_vida_como_tratamiento_para_h.pdf
- Size:
- 1.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format