Marketing Interactivo para mejorar la experiencia de usuarios en Educación Superior.

dc.contributor.authorAmaya Guerra, Bryan Daniloes
dc.contributor.authorMorán González, Diana Carolinaes
dc.contributor.authorRivera Mendoza, Elena Beatrizes
dc.date.accessioned2024-01-22T21:49:46Z
dc.date.available2024-01-22T21:49:46Z
dc.date.issued2021-04-01
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y comunicación han experimentado cambios progresivos y sustanciales para finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos avances tecnológicos abrieron el paso a nuevos canales de comunicación impulsando el desarrollo de las redes sociales y dispositivos móviles para primera década de los 2000, lo que a su vez promovió el desarrollo de dispositivos celulares inteligentes y sus aplicaciones para convertirlos en parte fundamental de la vida cotidiana. Los avances en materia comunicacional y tecnológica impactaron también al sector educativo. Las instituciones de educación superior rápidamente entraron a la era conectada, se ubicaron en los espacios virtuales (sitios web, redes sociales, otros) y lanzaron ofertas académicas en una modalidad virtual. El desarrollo del mercado educativo en materia de educación virtual continuó perfeccionándose con el desarrollo de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), plataformas que permiten la administración de contenido y que poseen herramientas útiles con fines de aprendizaje, utilizados principalmente por el sector educativo. Las redes sociales también se involucraron e incorporaron opciones favorables en el ámbito educativo, como chats, grupos, subir archivos, crear contenidos, entre otros. Los cambios implican adaptabilidad, la demanda de los servicios de educación en modalidad virtual por parte de los estudiantes que también crecían con la tecnología incrementó y se ha vuelto cada vez más exigentes. Las instituciones educativas a nivel superior sufrieron duros golpes, debido a que muchos docentes no seguían el ritmo del avance tecnológico y se quedaron atrás en el manejo de las herramientas virtuales respecto a sus educandos. Los retos para las instituciones educativas de nivel superior en la modalidad de educación virtual muestran la necesidad constante de actualizarse y reformularse. El marketing, una disciplina con naturaleza comercial que ha evolucionado de la mano de la tecnología, pone a disposición del sector educativo el método de planeación estratégica que consiste en la formulación de un plan para conocer al público objetivo estudiantil y satisfacer sus necesidades por medio de un accionar estratégico a nivel de recursos, medios y contenido.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/6998
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMarketing interactivo
dc.subjecteducación superior
dc.subjectusuarios
dc.subject.ddc658
dc.titleMarketing Interactivo para mejorar la experiencia de usuarios en Educación Superior.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Monografia_G16_-_MARKETING_INTERACTIVO_PARA_MEJORAR_LA_EXPERIENCIA_DE_USUARIOS_EN_EDUCACIÓN_SUPER.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format