Las expectativas profesionales y su relacion con la orientacion profesiográfica en la elección de carrera universitaria de los estudiantes de segundo año de Bachillerato General seccion 2-2 del Instituto Nacional Albert Camus de San Salvador durante el año 2006

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008-04-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo es un estudio referido al proceso de Orientación Profesográfico realizado con alumnos de segundo año de Bachillerato General sección 2-2 del “Instituto Nacional Albert Camus” de San Salvador durante el año 2006.La Orientación profesiográfica juega un papel muy importante en el momento en que los jóvenes egresan de bachillerato ya que cada uno de los estudiantes deben decidir que profesion es la que le conviene estudiar y en muchas ocasiones la mayoría de estos jóvones, experimentan mucha inseguridad en cuanto a lo que deben continuar estudiando. Con la investigación se pretende determinar la relación que existe entre las expectativas profesionales y el proceso de orientación profesiográfico de los jóvenes de dicho Centro Educativo.la orientación profesional adecuada conlleva a realizar los estudios universitarios con mayor empeño, y posteriormente se ve reflejado en la calidad de trabajo que se desempeña, así como también en la calidad de vida. La elección debe hacerse conciente de que con ella se forma parte de la identidad, y que a través de ella, se asume un rol y un estatus. Es por eso que la orientación profesional, debe basarse en las aptitudes, intereses, rasgos de personalidad y otras condiciones tales Como las socio - económicas y de mercado laboral.

Description

Keywords

Orientacion profesiográfica

Citation