Percepción del usuario de la atención recibida en Clínica Médica Belén de la Ciudad de Santa Ana.

dc.contributor.advisorMorán de Barrera, Mirna del Carmen
dc.contributor.authorComayagua Argueta, Wendy Elizabeth
dc.contributor.authorGalicia de Bonilla, Yanira del Carmen
dc.contributor.otherca21115@ues.edu.sv
dc.contributor.othergg86017@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-06-11T20:42:38Z
dc.date.available2024-06-11T20:42:38Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstractLos procesos de gestión de calidad son fundamentales para mejorar la atención del usuario en los centros de salud ya que su implementación permite a los prestadores de servicios de salud identificar y medir la calidad de los servicios que brindan, lo que contribuye para identificar áreas deficientes y tomar medidas para mejorar la atención al paciente y por ende su satisfacción. También, permiten establecer estándares claros de atención al paciente, lo que les ayuda a garantizar que todos reciban la misma calidad de atención independientemente de su ubicación geográfica, nivel socioeconómico o cualquier otra variable. Estos procesos son muy amplios; por ello, el estudio se ha enfocado en la rama de la satisfacción del paciente, la cual resulta muy importante para poder ident ificar cual es la perspectiva del paciente en cuanto a la atención recibida. La satisfacción del usuario permite mejorar los procesos internos institucionales, crear planes de mejora continua, reevaluar la infraestructura y confort de sus instalaciones, logística, organización administrativa, profesionalismo del personal y por supuesto la perspectiva del paciente. La evaluación y la satisfacción desde la perspectiva y expectativa del usuario ofrecen un mejoramiento en la atención a los servicios de salud. Por ello la percepción de los usuarios y los resultados de la atención están estrechamente relacionados con el éxito de una institución, ya que de ello depende la preferencia de estos. (1) EL contar con métodos de evaluación de la atención al paciente contribuye para mejorar la eficiencia y productividad, lo que conlleva a una atención más rápida y efectiva para los usuarios. Esto es importante en un entorno de atención médica en donde el tiempo es crucial y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Estos procesos ayudan a los centros de salud, a identificar áreas de mejora, establecer estándares claros de atención a los usuarios, incrementar la eficiencia, la productividad, y garantizar que todos los pacientes reciban la misma calidad de atención y contar con sistemas de evaluación; puesto que en la actualidad, en Santa Ana existen muchas instituciones prestadoras de servicios de salud que dependen de la calidad de su oferta para influir de manera positiva en la perspectiva del usuario, por ello resulta elemental medir la satisfacción del paciente atendido en clínica Médica Belén, ya que su juicio es un reflejo de la calidad de atención ofertada institucionalmente. Por ello surgió la necesidad por investigar sobre la satisfacción del paciente ya que debido aumento de la demanda de atención de salud en la población también han surgido un sinnúmero de instituciones privadas que ofertan calidad pero no cubren las necesidades esperadas por los pacientes; por ello, el conocer la percepción del usuario de la atención recibida aportó ideas para poder mejorar aspectos de infraestructura, atención y logística que desde el punto de vista administrativo no se habían tomado en cuenta.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28664
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdministración de Hospitales
dc.subjectAtención
dc.subjectPercepción
dc.titlePercepción del usuario de la atención recibida en Clínica Médica Belén de la Ciudad de Santa Ana.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PERCEPCIÓN DEL USUARIO DE LA ATENCIÓN RECIBIDA EN CLÍNICA MÉDICA BELÉN DE LA CIUDAD DE SANTA ANA.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format