Programa integral de desarrollo para la potencialización de las destrezas y habilidades de los habitantes, aprovechando los recursos existentes dentro del municipio de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango.

dc.contributor.authorBatres Cárdenas, Carlos Ernestoes
dc.contributor.authorIraheta Hernández, Rafael Alfonsoes
dc.contributor.authorVásquez Mancía, Roberto Carloses
dc.date.accessioned2024-01-17T19:38:48Z
dc.date.available2024-01-17T19:38:48Z
dc.date.issued2010-07-01
dc.description.abstractEl crecimiento económico de un país depende del apoyo proporcionado por autoridades e instituciones encargadas de buscar el bienestar y estabilidad de sus habitantes, es por ello que es importante identificar y poner en práctica estrategias que impulsen el desarrollo. La creación de programas encaminados a la promoción de nuevas ideas de negocios contribuirá a incentivar a los habitantes a establecer sus propios negocios, generando auto sostenibilidad, mejora en la calidad de vida y apoyo al desarrollo tanto económico como social del lugar donde residen. El objetivo principal del trabajo de investigación, es desarrollar un diagnóstico de campo que permita identificar las características y cualidades productivas que poseen los habitantes y la zona del Municipio de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango que sirva de insumo para la elaboración de una propuesta técnica que consiste en un Programa Integral de Desarrollo para la Potencialización de las Destrezas y Habilidades de los Habitantes, aprovechando los recursos existentes. El método que se utilizó para la investigación fue el Método Deductivo, el tipo de muestreo desarrollado es el Muestreo Deliberado, Crítico ó de Juicio así como también el muestreo Bola de Nieve, dichos muestreos consisten en la obtención de información a través de las principales figuras públicas influyentes en un lugar, para el caso del Municipio de Nueva Concepción, se realizaron entrevista a las siguientes personalidades: Alcalde, Párroco, Sub Comisionado de la Policía Nacional Civil, Director del Instituto Nacional, Director del Hospital Nacional del Municipio, Presidente de la Cooperativa de Ganaderos, entre otros. Según la investigación realizada, la creación de un Programa Integral de Desarrollo corresponde a una necesidad de proyectar a los habitantes del Municipio de Nueva Concepción a desarrollar y establecer sus propios negocios con el objeto de incrementar sus ingresos familiares. El Modelo del Programa Integral de Desarrollo esta conformado por siete componentes que contribuirán a desarrollar las habilidades y destrezas de los participantes, este Modelo se puede apreciar como un sistema o como un proceso de formación técnica y académica que abarca desde la Formación Personal hasta el establecimiento de la Idea de Negocio.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3365
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMunicipalidades
dc.subjectplan de negocios
dc.subject.ddc658
dc.titlePrograma integral de desarrollo para la potencialización de las destrezas y habilidades de los habitantes, aprovechando los recursos existentes dentro del municipio de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T658_B328pr.pdf
Size:
5.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format