Propuesta de un manual de métodos analíticos oficiales y no oficiales para análisis de productos farmacéuticos y alimenticios por diferentes valoraciones
dc.contributor.advisor | Avilés Flores, Oscar Raúl | es |
dc.contributor.advisor | Castillo Ruiz, Guillermo Antonio | es |
dc.contributor.author | Carías, Marcela Judith | es |
dc.contributor.author | Gómez Revelo, Rocío Esmeralda | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T21:38:39Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T21:38:39Z | |
dc.date.issued | 2019-02-01 | |
dc.description.abstract | Los métodos fisicoquímicos son empelados en el análisis químico, pero el método instrumental en la actualidad demanda el uso de equipos, reactivos y mantenimiento de alto costo económico. Los métodos volumétricos, son una alternativa viable, debido a que son de carácter oficial y factibles en muchos laboratorios con los requerimientos básicos. Por lo tanto, se realizó un manual que recopilan los métodos analíticos para el análisis de productos farmacéuticos y alimenticios que involucran diferentes tipos de valoraciones. Para ello se recolectaron datos de métodos volumétricos en libros oficiales como la USP 30 (Farmacopea de los Estados Unidos), AOAC 6° edición (Asociación Oficial de Químicos Analistas), libros no oficiales y fuentes electrónicas. Se seleccionaron 13 productos farmacéuticos y 5 alimenticios; los cuales fueron factibles realizar su análisis químico en el laboratorio de Química Analítica de la Facultad de Química y Farmacia. Los resultados se compararon con las especificaciones de una Norma Nacional y una Norma Internacional. Por último, se elaboró un manual de laboratorio recopilando las metodologías especificando fundamento, reactivos, equipo, materiales, metodología, ejemplo de cálculos, entre otros para cada producto. Los métodos volumétricos son ampliamente utilizados actualmente, tanto en la literatura oficial como no oficial, y en el laboratorio de Química Analítica es factible analizar muestras de productos farmacéuticos y alimenticios. Se recomienda incorporar las metodologías propuestas en el manual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Química Analítica Cuantitativa y en futuras investigaciones ampliar la gama de productos a incluir en el manual de laboratorio como productos agrícolas, cosméticos, etc. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1753 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Métodos analíticos oficiales | |
dc.subject | métodos análiticos no oficiales | |
dc.subject | análisis de productos farmacéuticos | |
dc.subject | análisis de productos alimenticios | |
dc.subject | valoraciones | |
dc.subject.ddc | 615 | |
dc.subject.ddc | 664 | |
dc.title | Propuesta de un manual de métodos analíticos oficiales y no oficiales para análisis de productos farmacéuticos y alimenticios por diferentes valoraciones | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1