Evaluación de métodos pregerminativos en seis especies forestales de dificil germinación.

Loading...
Thumbnail Image

Date

1989-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Algunas de las especies forestales nativas y exóticas presentan latencia en sus semillas, careciéndose de información que proporcione métodos prácticos para superar este problema, por lo cual se instaló un ensayo en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador, ubicada geográficamente a 13°17'59" N y 89°5'48" W, a una altura de 700 msmn, con temperatura promedio anual de 23°c, humedad relativa promedio anual 73 y una presipitación promedio anual de 1794 mm de lluvia. El objetivo principal del trabajo fue evaluar la eficiencia de diferentes tratamientos pre-germinativos en seis especies forestales las cuales fueron Conacaste (Enterolobium cyclocarpum), leucaena (leucaena leucocephala), copinol (Hymenaea courbaril), pacún (Sapindus saponaria), teca (Tectona grandis), y nogal (Junglans sp). El ensayo se presentó el 25 de abril de 1989 y finalizó el 3 de agosto de 1989; utilizándose un diseño completamente al azar, con tres repeticiones y seis tratamientos como sigue: ácido sulfúrico concentrado a dos tiempos diferentes; agua caliente de dos distintas temperaturas; un tratamiento mecánico y testigo. Las medidas de porcentaje de germinación por tratamiendo compararon con la prueba de Duncan, encontrandose alta significancia al 1% de probabilidad en las primeras cinco especies; unicamente en nogal no hubo significancia estadística. En conacaste, leucanea, copinol y pacún, los tratamientos que dieron los mejores resultados fueron los químicos y el mecánico; en teca el mecánico y en nogal el agua a 80°c con posterior de imbibición de 48 horas.

Description

Keywords

Forestales -- germinación

Citation