Caracterización morfológica de cuatro cultivares nativos de frijol (phaseolus vulgaris) y una variedad mejorada como factores que inciden en la preferencia en agricultores de Cabañas y San Vicente.
Loading...
Date
2010-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación se realizó en los departamentos de Cabañas y San Vicente, en dos fases, la primera fue de carácter experimental y se realizó en el Barrió Santa Rosa Municipio de Apastepeque Departamento de San Vicente, coordenadas “13º07.108” Latitud Norte, “15º11.487” Longitud Oeste y altitud de 645 msnm. y consistió en el establecimiento de cultivares de frijol criollo y una variedad mejorada.
Los resultados de esta fase reflejaron que existen similitudes morfológicas en los cultivares evaluados: color de la vaina madura, hábito de crecimiento, inicio de formación de vaina, días a madurez, color de la flor y tamaño de vaina. El cultivar Sedon presento mayor capacidad productiva. El cultivar Pando el mayor peso. El rendimiento total de la variedad mejorada Centa pipil y los cultivares Vaina Blanca y Pando fue igual estadísticamente, en tanto el Rojo de Seda y Sedon fue inferior al de lo demás e igual entre ellos.
La segunda fase consistió en la determinación de factores que inciden en la preferencia de los agricultores al uso de cultivares nativos de frijol, para lo cual se recopiló información de agricultores de los municipios de Ilobasco, San Sebastián y Apastepeque, quienes cultivan semillas criollas de frijol, que posteriormente fue analizada a través de relaciones entre variables, mediante la prueba de Chi cuadrado, se determino que las variables independientes no presentan relación con las dependientes, lo que se atribuye a la percepción positiva que los productores tiene de las semillas criollas.
Description
Keywords
Frijol criollo