Los proyectos de solución al conflicto centroamericano y el principio de no intervención: Esquipulas II (caso El Salvador)

dc.contributor.advisorSerrano Avelar, Guillermoes
dc.contributor.authorArévalo Cubías, Orlando Antonioes
dc.contributor.authorMedrano Pacheco, Edgardo Herreraes
dc.contributor.authorUribe Andrade, Marta Zoilaes
dc.date.accessioned2024-01-25T15:05:58Z
dc.date.available2024-01-25T15:05:58Z
dc.date.issued1990-02-01
dc.description.abstractDesde 1979, Centroamérica se ha convertido en punto de atención mundial debido a la situación de inestabilidad económica, social y política por la que atraviesa, caracterizada por una gran conflictividad en algunos de estos países. En ese mismo año, se produce el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua, lo que motivó a que Estados Unidos incrementara su intervención en el área, pues dicha revolución cuestionó su hegemonía en la región y vino a deteriorar aún más el liderazgo de éste a nivel mundial. Asimismo, tal revolución estimuló al movimiento de liberación salvadoreño sobre la efectividad de la lucha armada para lograr la toma del poder.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11150
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEsquipulas ii
dc.subjectconflicto centroamericano
dc.subject.ddc320
dc.subject.ddc323
dc.titleLos proyectos de solución al conflicto centroamericano y el principio de no intervención: Esquipulas II (caso El Salvador)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10108200.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format