La planificación didáctica para la mejora de las prácticas educativas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente

dc.contributor.advisorEscobar Baños, Juan Carloses
dc.contributor.authorMéndez Pimentel, Carlos Albertoes
dc.contributor.authorTovar Soto, Sonia Isabeles
dc.date.accessioned2024-02-16T15:30:45Z
dc.date.available2024-02-16T15:30:45Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.description.abstractEducar es un proceso complejo, requiere de técnicas, planificación y un seguimiento minucioso de los resultados de las evaluaciones. Se necesita intención y objetivos claros de lo que se enseña para que se pueda conseguir lo esperado, es importante tomar en cuenta que uno de los mayores elementos que afectan el proceso de enseñanza y aprendizaje es la impredecibilidad que agrega el componente humanoes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/22650
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlanificación didáctica
dc.subjectpráctica educativa
dc.subjectformación docente
dc.subjectmodelos didácticos
dc.subject.ddc378
dc.titleLa planificación didáctica para la mejora de las prácticas educativas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidentees
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA_PLANIFICACIÓN_DIDÁCTICA_PARA_LA_MEJORA_DE_LAS_PRÁCTICAS_EDUCATIVAS_EN_LA_MAESTRÍA_EN_PROFESION.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format