El estrés laboral del personal de sala de operaciones del Hospital Nacional General "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, año 2015

dc.contributor.advisorCruz Barahona, Ana Carolinaes
dc.contributor.authorPineda Cortéz, Denis Mauricioes
dc.contributor.authorVelásquez Romero, Abner Ivánes
dc.date.accessioned2024-02-20T16:40:28Z
dc.date.available2024-02-20T16:40:28Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.description.abstractEl estrés laboral se presenta como una serie de reacciones físicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos o necesidades del profesional en anestesia y enfermería. Cuando éste se torna excesivo superando la tolerancia del organismo llevando consigo graves consecuencias como desgaste en la salud, actuación profesionalmente pobre, repercusión en la seguridad del paciente, en la vida familiar, deterioro psíquico-emocional. El objetivo es identificar el nivel estrés que presenta el personal de sala de operaciones que labora en el Hospital Nacional General "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, y así conocer sintomatología psicosomática y nivel de estrés. La metodología utilizada en el estudio fue la hipotética deductiva. Para la recolección de la información se hizo uso de un cuestionario integrado inicialmente por datos generales y además un test psicológico dirigido al estrés laboral en profesionales de anestesiología y enfermería el cual consta: el cuestionario EAE está formado por 50 preguntas el cual midió el nivel de estrés laboral en el que se encontró el personal de anestesia y enfermería. La población fue constituida por 15 profesionales en anestesiología y 15 profesionales de enfermería que trabajan en el Hospital Nacional general "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, y tomando en cuenta es una población pequeña se incluyeron a todos los sujetos en el estudio. Los resultados fueron procesados mediante el Programa Estadístico Para las Ciencias Sociales (SPSS) versión 19, con el que se realizaron tablas de frecuencia y la prueba U de Mann Whitney, obteniendo que la mayoría de anestesistas tienen nivel de estrés bajo y en el personal de enfermería prevalece el nivel de estrés medio.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/23781
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEstrés
dc.subjectpsicosomático
dc.subjecthospital nacional general dr
dc.subjectjorge arturo mena
dc.subjectsantiago de maría
dc.subjectusulután
dc.subject.ddc617
dc.titleEl estrés laboral del personal de sala de operaciones del Hospital Nacional General "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, año 2015es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108196.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format