Disponibilidad y accesibilidad a métodos anticonceptivos para mujeres adultas (20 a 49 años) en el sistema público de salud de El Salvador. Abril, 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina

Abstract

La anticoncepción es fundamental en la etapa adulta de la mujer, es un componente esencial de la Salud Sexual y Salud Reproductiva. Durante esta etapa, muchas mujeres enfrentan decisiones importantes sobre cuándo y cuántos hijos tener, cómo equilibrar la maternidad con el desarrollo personal y profesional, y cómo cuidar su salud. Por lo tanto, la accesibilidad y disponibilidad de anticoncepción son elementos claves para garantizar que las mujeres adultas (entre 20 y 49 años) en sus diferentes etapas reproductivas puedan ejercer su derecho a una planificación familiar libre, segura y voluntaria. Esto requiere un sistema de salud inclusivo, educación sexual integral y políticas públicas con enfoque de género que permitan ofrecer opciones de anticoncepción para prevenir embarazos no planificados y, además de contribuir a la salud y el desarrollo de las comunidades. Existen diversas opciones, como métodos hormonales, dispositivos intrauterinos (DIU) y métodos de barrera. Es importante que las mujeres reciban información sobre los métodos antifecundativos más adecuados según su situación de salud. Sin embargo, para la elección, accesibilidad y disponibilidad de la anticoncepción pueden estar presente barreras de tipo geográficas, económicas, socioculturales y organizacionales, que pueden incluir falta de información, estigmas culturales, y la percepción de riesgos asociados a ciertos métodos antifecundativos. Es por ello, que los/as profesionales en salud deben proporcionar educación sobre anticoncepción durante la atención preconcepcional, prenatal y en el puerperio, junto con un seguimiento adecuado. Esto puede empoderar a las mujeres y parejas para tomar decisiones informadas y oportunas sobre su salud reproductiva.

Description

Keywords

Accesibilidad, anticoncepción, disponibilidad, planificación familiar.

Citation