Evaluación de tratamientos térmicos en el proceso de maduración de aguacate (Persea americana)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas.

Abstract

Por medio de la presente tesina se evaluó el efecto del tratamiento térmico en aguacate Hass, buscando prolongar su vida útil sin comprometer sus atributos sensoriales. El proceso consistió en la inmersión en agua a temperaturas: 40°C, 50°C y 60°C durante 10 minutos, así mismo, se mantuvo un tratamiento control a temperatura ambiente. El estado de madurez de los aguacates estudiados es en madures fisiológica y con tres días de cortados. La evaluación fue realizada tomando en cuenta parámetros fisicoquímicos como peso, producción de CO2, pH, °Brix, acidez titulable, textura y color, además de una prueba sensorial al día seis después de iniciado el trabajo. Los aguacates tratados térmicamente se almacenaron en condiciones de temperatura ambiente. Los resultados evidencian que los tratamientos térmicos moderados (40°C) permiten conservar mejor la calidad del fruto, mostrando menor pérdida de peso, buena firmeza y adecuada aceptación sensorial. En contraste, temperaturas más elevadas (50°C y 60°C) generaron mayores pérdidas de peso y alteraciones sensoriales. Se concluye que el tratamiento T2 (40°C) durante 10 minutos es eficaz para conservar la calidad del aguacate Hass hasta el día 6 y representa una alternativa técnica viable para su conservación poscosecha. Palabras clave: aguacate Hass, tratamiento térmico, maduración, calidad sensorial, poscosecha.

Description

Keywords

Aguacate (Persea americana), Tratamiento térmico, Calidad del alimento

Citation