Impacto psicológico de la pandemia por covid-19 en el personal de salud del primer nivel de atención del sistema sanitario salvadoreño
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
La pandemia provocada por COVID-19 repercute en el ámbito económico, social, cultural, sanitario de un país, de igual manera en el impacto psicológico que este genera es objeto de atención, principalmente en poblaciones donde el impacto es mayor, y que en ocasiones es incluso subestimada, como lo es el personal de salud. El Objetivo de esta investigación es: Establecer el impacto psicológico que tiene la pandemia por COVID-19 en el personal de salud del primer nivel de atención del sistema sanitario salvadoreño. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo mediante la utilización de datos estadísticos que permitieron determinar los objetivos planteados, la población total corresponde a 2113 recursos pertenecientes al primer nivel de atención del sistema sanitario salvadoreño, de los cuales se obtuvo una muestra representativa correspondiente a 325 recursos, la técnica que se utilizó para la recolección de los datos es mediante la encuesta en sistema en línea, tras su aprobación previa mediante consentimiento informado. Resultados: El 93% de los participantes considera que la pandemia por COVID-19 si repercute negativamente en la salud mental de los mismos, sufriendo marginación social hasta en el 59% de los encuestados por pertenecer al primer nivel de atención y potencial contacto constante con pacientes COVID. El 96% de la población estudiada considera necesario el apoyo psicológico al personal de salud para afrontar esta actual pandemia. Conclusiones: Entre los principales trastornos psicológicos que presenta el personal de salud de primer nivel sanitario secundario a la pandemia COVID-19 se encuentra el estrés agudo, insomnio, estados hipocondríacos, trastornos depresivos, ansiedad generalizada. Se concluyó que los principales factores de riesgo para presentar mayor impacto psicológico se encuentran el ser de sexo femenino, tener una percepción pobre de la salud mental previa, y el personal en servicio social tanto médico como enfermería como la población participante mayormente afectada.
Description
Keywords
Salud Mental, Pandemia por COVID-19. Trastornos psicológicos, Ansiedad, Estrés, insomnio, Depresión