De la prueba testimonial en el proceso penal
Loading...
Date
1990-12-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de tesis obedece a la necesidad de hacer un estutio exhaustivo de un tema importante como lo es "LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESO PENAL". Los orígines se remotan en el desarrollo histórico de los sitemas de valoración de la prueba, principiando en la fase étnica o primitiva, en la cual no había surgido un sistema probatorio judicial; las pruebas eran empíricas basadas en las experiencias personales y la Justicia era delegada en la divinidad. Continuando con la fase religiosa o mística, en la cual solo en la divinidad, impulsados. por la fe se podía encontrar socorro y ayuda, así encontramos los juicios de Díos, las ordalías y juramento del acusado; de ésto surge la fase denominada tarifa o fase legal, que se caracteriza con el surgimiento de la ley; el Legislador establece taxativamente los medios de prueba y les asignatia determinada fuerza probatoria. Siguiendo la fase sentimental denominada de la intima convicción, en la que son admisibles toda clase de medios de prueba sin que esten expresamente determinados por la ley. En último lugar tenemos la fase científica o valoración de las pruebas mediante el sistema de Sana Crítica y consiste en l~s normas abstractas que sirven de guía al Juzgador, de manera que sus fallos se funden en la apreciación crítica de cada medio probatorio, conteniendo razonamientos lógicos que admiten o rechazan las probanzas.
Description
Keywords
Prueba, testigos