Propuesta para la mejora del tratamiento de lodos residuales de tipo especial generados en una empresa textil de El Salvador

Abstract

El presente trabajo de graduación se centra en la mejora del tratamiento de lodos residuales generados por una empresa textil en El Salvador, los cuales, debido a su alto contenido de humedad, presentan retos significativos en su manejo y disposición. La industria textil en El Salvador ha crecido de manera notable en los últimos años, pero la disposición final de estos lodos sigue siendo problemática debido a su peso elevado y los costos asociados. Actualmente, la empresa no cuenta con un proceso de secado que permita reducir la humedad de los lodos, lo que incrementa los costos y complica su gestión. En este contexto, se propone implementar una etapa adicional de secado para reducir el contenido de humedad de los lodos residuales, que actualmente es del 80%, con el objetivo de disminuirlo a un 30%. Esta reducción permitiría optimizar los costos de disposición y, al mismo tiempo, mitigar el impacto ambiental, ya que se reducirían las cantidades de lodos enviados a los rellenos sanitarios. Se evaluaron tres tecnologías de secado adecuadas para las características de los lodos generados por la empresa, utilizando una matriz PUGH para seleccionar la opción más adecuada. Las alternativas evaluadas incluyeron dos secadores de banda de baja temperatura y un secador de tambor rotativo. Tras el análisis, se seleccionó el secador de banda de baja temperatura de la empresa MYEP como la tecnología más apropiada para el proceso de secado, ya que ofrece la mejor relación entre eficiencia, costos e impacto ambiental. Además, se incluye un análisis económico que respalda la viabilidad de esta propuesta, mostrando que la implementación de esta etapa adicional de secado podría generar ahorros significativos en los costos de disposición de los lodos.

Description

Keywords

Lodos residuales, Industria textil, Tratamiento de lodos

Citation