Principios rectores de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia

dc.contributor.advisorPineda Pastor, Fernandoes
dc.contributor.authorLópez González, Melissa Guadalupees
dc.contributor.authorFlores de Calderón, Sandra Emiliaes
dc.contributor.authorChávez Martínez., Francisca Mariselaes
dc.date.accessioned2024-02-20T21:42:48Z
dc.date.available2024-02-20T21:42:48Z
dc.date.issued2011-03-01
dc.description.abstractEl reconocimiento de los derechos de los niños ha sido un proceso gradual desde su primera etapa en donde se les daba poca importancia; fueron personas prácticamente ignoradas por el derecho sin ninguna consideración, y por esa poca importancia se tenía el desconocimiento del Principio del Interés Superior de los niños, niñas y adolescentes. Posteriormente se observa un aumento en la preocupación por los niños y se empieza a reconocer que ellos pueden tener intereses y que deben ser protegidos. Esta segunda fase tiene como característica principal que el Estado podía asumir en ciertos casos, la tutela del niño o impartir órdenes para su educación, El principio del Interés Superior del niño fue uno de los mecanismos para avanzar en este proceso de considerar el interés del niño, como un elemento que debía ser promovido público y jurídicamente protegido. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron la metodología descriptiva, explicativa y predictiva, utilizadas todas con la finalidad de lograr con mayor objetividad al analizar el objeto de estudio. Las conclusiones que se han podido determinar a la luz de este estudio son en relación a que es necesario contar con esta nueva Ley de la Niñez y la Adolescencia, que permita regular todas las situaciones de vulnerabilidad que vive la niñez, ya que hasta hoy encontramos en nuestro marco jurídico una regulación dispersa en cuanto al tema de niñez. Sin embargo, se debe reconocer que la elaboración de esta ley no es suficiente para resolver el problema, sino que es únicamente una parte de la solución, pues esta normativa debe de ir acompañada por una serie de elementos que garanticen la aplicabilidad de su contenido, entre los que podemos mencionar la elaboración principios, derechos, planes, programas y políticas públicas, una asignación presupuestaria, entre otroses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24081
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerechos de la niñez
dc.subjectprotección integral
dc.subjectprincipio de igualdad
dc.subjectprincipio de corresponsabilidad
dc.subject.ddc340
dc.titlePrincipios rectores de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescenciaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107548.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format