Estudio de factibilidad para el desarrollo de una solución tecnológica de la empresa Checko App, que busca incursionar en el mercado automotriz, comprendido en el período de febrero a diciembre de 2024, en San Salvador
dc.contributor.advisor | Guerrero Sánchez, Enrique | |
dc.contributor.author | Acevedo Ramírez, Gerardo Ernesto | |
dc.contributor.author | Carbajal Suárez, Ivonne Marcela | |
dc.contributor.author | Hernandez Mendoza, Rodrigo Alejandro | |
dc.contributor.other | ar17029@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | cs16023@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | hm17020@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T21:31:29Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T21:31:29Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.description | El estudio de factibilidad para el desarrollo de una solución tecnológica se centra en determinar la viabilidad comercial, técnica y económica-financiera para la empresa CheckoApp la cual busca incursionar en el mercado automotriz, tanto para los negocios existentes como usuarios de vehículos, aprovechando el potencial que tienen y la falta de intervención tecnológica en el área de interconexión comercial. También se abordan detalles operativos para la empresa como también de calidad, y a su vez se toca parte de la administración del proyecto. | |
dc.description.abstract | Este estudio analiza el problema del estancamiento en el “modus operandi” de los negocios automotrices en el mercado salvadoreño y su impacto en la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa CheckoApp. El objetivo principal del estudio es evaluar la viabilidad técnica del desarrollo de la solución tecnológica para la empresa CheckoApp en El Salvador, la cual servirá para conectar usuarios de vehículos con negocios del rubro automotriz. Se presenta un diagnóstico detallado de la situación actual de CheckoApp y del país, mostrando la ausencia de plataformas digitales para gestionar servicios con negocios automotrices. Mediante un enfoque metodológico mixto, se realizaron encuestas, entrevistas y análisis documentales para poder identificar la viabilidad del mercado. Como solución, se propone realizar una aplicación móvil para usuarios de vehículos y otra aplicación móvil para negocios automotrices. Los hallazgos sugieren que esta solución no solo aumentará los ingresos de CheckoApp, sino que también abrirá oportunidades a los negocios automotrices y beneficiará a los usuarios. Además, se evaluó la viabilidad técnica y económica del proceso de elaboración de la aplicación, así como la puesta en marcha de ambas aplicaciones. Los resultados reflejan que existe un interés creciente en agendar citas por medio de aplicación móvil con negocios automotrices, lo que incrementa la probabilidad de éxito comercial de esta iniciativa. En conclusión, la implementación de estas aplicaciones contribuiría a generar más ingresos a CheckoApp y principalmente mejorar el “modus operandi” de los negocios automotrices en el mercado salvadoreño, generando un negocio más eficiente y sostenible. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31642 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.subject | Negocios automotrices | |
dc.subject | Viabilidad técnica y económica | |
dc.subject | Innovación tecnonlógica | |
dc.title | Estudio de factibilidad para el desarrollo de una solución tecnológica de la empresa Checko App, que busca incursionar en el mercado automotriz, comprendido en el período de febrero a diciembre de 2024, en San Salvador | |
dc.title.alternative | Curso de Especialización en Innovación Empresarial. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Etapa integrada-CheckoApp.pdf
- Size:
- 13.98 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format