El realismo jurídico y la función judicial.

dc.contributor.advisorAlvergue, Pablo Mauricio
dc.contributor.authorValenzuela Hernández, Rubén Alfonso
dc.contributor.otherV.R@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-04-29T20:20:03Z
dc.date.available2024-04-29T20:20:03Z
dc.date.issued1973
dc.description.abstractEste pequeño estudio de tesis pretende plantear el papel relevante del juez a través de las diferentes etapas, por las cuales ha pasado el derecho, hasta nuestros días y persigue, más que todo, encontrar un punto de origen y luego, varios puntos de vista comunes, entre dos derechos que a primera vista están distanciados el derecho latino y el derecho anglosajón puntos que deberán ser comunes en cuanto al papel que desempeña, el jurista en la creación del derecho.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28142
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFunción judicial
dc.titleEl realismo jurídico y la función judicial.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El realismo jurídico y la función judicial.pdf
Size:
4.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format