Análisis en control de factor de potencia y eficiencia de motores a través de variadores de frecuencia y tensión en procesos industriales

dc.contributor.advisorChevez Paz, Luis Robertoes
dc.contributor.authorMonrroy Montalvo, Cristopher Alexanderes
dc.contributor.authorOrellana Villegas, Wilman Omares
dc.contributor.authorVásquez Pascual, Juan Alonsoes
dc.date.accessioned2024-02-01T17:09:00Z
dc.date.available2024-02-01T17:09:00Z
dc.date.issued2023-08-01
dc.description.abstractAnálisis e implementación de variadores de frecuencia para mejorar el control de velocidad en motores para procesos industriales, se implementara un variador de frecuencia a pequeña escala que consta de una etapa de control de la señal con microcontroladores, posteriormente se acoplara la señal por medio de MOSFET o transistores bipolares para el control de un motor DC de baja capacidad, posteriormente se especificara un variador de frecuencia que controle un motor de inducción de ¼ HP para realizar una guía didáctica del funcionamiento de variadores de frecuencia convencionales, el motor de inducción es el preferido por su sencillez y su eficiencia electromagnética, aunque es mecánicamente igual de ineficiente que otros motores eléctricos, su carencia de contacto con otros elementos mecánicos lo hace el más eficiente. Sin embargo, el motor de inducción, si su carga mecánica no está lo suficientemente cercana a su valor nominal permanentemente, puede volverse muy ineficiente por las pérdidas en el hierro y en el cobre. Por lo que se ha demostrado analíticamente que su eficiencia máxima se encuentra en cierto punto de operación de la curva par versus deslizamiento. Por lo tanto se estudiara la transformación de Clark y Park para realizar una transformación de un modelo trifásico a un modelo bifásico para crear una equivalencia de las corrientes estatóricas del motor de inducción a las corrientes de eje directo y cuadratura de la maquina síncrona para el control del torque en función de la carga mecánica con objeto de mantener el par desarrollado en su punto óptimo de eficiencia, para lo cual se simulará un sistema de control de torque y velocidad usando Matlab para un posterior análisises
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/16951
dc.language.isoes_SV
dc.subjectVariadores
dc.subjectpark
dc.subjectinversores
dc.subjectmotores
dc.subject.ddc629
dc.titleAnálisis en control de factor de potencia y eficiencia de motores a través de variadores de frecuencia y tensión en procesos industrialeses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
5.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format