Planeación Estratégica que contribuya al fortalecimiento del Desempeño de los empleados de la Subgerencia Financiera de la Alcaldía Municipal de la ciudad de Apopa, departamento de San Salvador.
Cargando...
Fecha
2025-11-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
El presente trabajo de investigación surgió por iniciativa de la integrante del grupo Kenia Cano, quien anteriormente laboró en la Alcaldía Municipal de Apopa, San Salvador Oeste. Gracias a los vínculos profesionales establecidos, se facilitó el acceso a información clave para llevar a cabo el estudio. La elección del tema se definió tras una reunión con el Gerente Financiero, Licenciado Emilio Aranda, quien expuso diversas problemáticas actuales, permitiendo enfocar la investigación en los factores que afectan el desempeño de los empleados de la Subgerencia Financiera. El objetivo principal de esta investigación fue proponer una planeación estratégica que contribuyera a fortalecer el desempeño del personal de dicha Subgerencia. Para lograrlo, se aplicó el método analítico, que permitió examinar distintas variables relacionadas con la eficiencia del área financiera, y el método de síntesis, con el que se integraron los hallazgos para plantear propuestas. La metodología adoptada fue de tipo descriptiva. La recolección de información inició con entrevistas al Gerente Financiero y Gerente General, y posteriormente se aplicaron encuestas estructuradas a los empleados como fuentes de información primaria, Se aplicó un censo, encuestando a los 16 empleados de la Subgerencia Financiera. La información obtenida ayudo a identificar tres factores claves: propuesta y estructura de trabajo, organización administrativa y satisfacción laboral. Luego de haber hecho la investigación de campo se concluye: La Subgerencia Financiera presenta diversas deficiencias en su gestión interna que afectan directamente el desempeño y la motivación del personal. La ausencia de un programa informático, la falta de capacitación continua, la inexistencia de una propuesta de la carrera profesional y la carencia de un proceso de inducción adecuado para el nuevo personal. Tomando las conclusiones anteriores se recomendó: Se recomendó que la Subgerencia Financiera implemente una planeación estratégica de fortalecimiento en los recursos estructurales, administrativos y de satisfacción laboral para un desempeño efectivo en los empleados, que incluya la actualización tecnológica, programas de capacitación continua, propuestas de desarrollo profesional y procesos formales de inducción. Estas acciones permitirán optimizar el desempeño del personal, mejorar la motivación y el compromiso laboral.
Palabras clave
planeación estratégica desempeño laboral municipalidades subgerencia financiera