Estudio de las reacciones de oscilación

dc.contributor.advisorHernández, Raul Mauricioes
dc.contributor.authorEstevez, José Mauricioes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:56:21Z
dc.date.available2023-12-14T21:56:21Z
dc.date.issued1977-07-01
dc.description.abstractSe hace un breve reseña histórica desde que aparecen los primweros reportes sobre las oscilaciones químicas en 1808; se describen las generalidades, las ecuaciones matemáticas básicas y el trabajo experimental. La reacción fundamental en estudio es la de Bray, con la modificación de añadir, sulfato de manganeso o sulfato de cerio, y ácido malónico, para facilitar la observación de las oslaciones.. Se variaron las cantidades de dichos reactivos hasta determinar la cantidad en la cual no se obtiene respuesta oscilatoria y se tabuló el tiempo entre una oscilación y otra. Concluyéndose que estos reactivos no influyen en el paso de re-alimentación de la reacción y que a un determinado porcentaje de cada uno de ellos se obtiene el tiempo máximo de oslación y su gráfico es de relación de oscilaciones y no senoscidal.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1952
dc.language.isoes_SV
dc.subjectReacciones de oscilación
dc.subjectoscilación
dc.subjectoscilación de bray
dc.subjectreacción de belousov
dc.subject.ddc530
dc.subject.ddc541
dc.titleEstudio de las reacciones de oscilaciónes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10118060_optimizada.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format