Incidencia del sangrado uterino anormal en pacientes del Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero 2021 a diciembre 2022.
Loading...
Date
2024-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
Abstract
La presente investigación se basa en estudios recientes sobre las causas más frecuentes de sangrado uterino anormal, debido a que es un tema de interés en nuestro ámbito, siendo una de las consultas más habituales en la emergencia, además es un problema que puede tener un impacto significativo en el aspecto físico, social y emocional, así como el ámbito económico de las usuarias puesto que afecta directamente su calidad de vida. Objetivo de la investigación: determinar la incidencia de las causas estructurales y no estructurales del sangrado uterino anormal en pacientes que consultan en el servicio de emergencia del hospital materno infantil primero de mayo de enero de 2021 a diciembre 2022. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, sobre la causa más frecuente de sangrado uterino por el que consultan las usuarias en la emergencia de hospital primero de mayo, se identificaron pacientes que consultaron por sangrado uterino anormal y se clasificaron según causa. Se calculó la frecuencia, el porcentaje, media y mediana de consulta por etiología de sangrado uterino anormal y finalmente se determinó las causas principales que generan el sangrado uterino anormal. Resultado: La población estuvo compuesta por 934 pacientes que consultaron con historia de sangrado uterino anormal en la emergencia del Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de las cuales se tomó una muestra de 272 pacientes, de las cuales el 66.1% se debía a leiomiomas, 18.4% a pólipos, 7.4% a adenomiosis, malignidad y endometriosis con un 3.6% y 0.7% iatrogénica, el 41.54% se encontraban entre las edades de 41 a 50 años, el 55.5% se encontraban casadas, el 55.1% con nivel de estudio superior, la mayoría de usuarias en el estudio residían en el área urbana con un 55.1%, el 45.2% tenían entre 1 a 3 hijos, el 68% tenían un trabajo formal y solamente el 34.2% recibió algún tipo de manejo médico. Conclusión: la causa más frecuente de sangrado uterino anormal en nuestra población observada fueron los leiomiomas y el porcentaje de pacientes que reciben manejo medico en nuestro medio es reducido.
Description
Keywords
Ginecología, Incidencia, Hemorragia Uterina, Pacientes