La tutoria estudiantil como estrategia educativa en el proceso de lectoescritura inicial

dc.contributor.advisorUlloa Alemán, Cristina Elizabethes
dc.contributor.authorMéndez Méndez, Ana Morenaes
dc.contributor.authorPacheco Herrera, Mayra Concepciónes
dc.date.accessioned2024-01-29T15:55:40Z
dc.date.available2024-01-29T15:55:40Z
dc.date.issued2003-01-01
dc.description.abstractEl propósito principal de la investigación es comprobar ¿Cómo la Tutoría Estudiantil Propicia las condiciones necesarias para el Aprendizaje de la Lecto-escritura Inicial en los alumnos/as de los primeros grados del turno vespertino del Centro Escolar Lic. Renato Noyola?. Para tal finalidad se aplicó el Diseño de Investigación Cuasiexperimental con Post Prueba únicamente y Grupos Intactos con uno de Control, lo cual consiste en organizar la muestra en dos grupos, uno que recibe el tratamiento experimental mientras que el otro grupo no, el cual sirve de control contrarrestando las posibles variables extrañas. La utilidad de la investigación va dirigida en dos direcciones, la primera aprovechar el recurso valioso que representan los alumnos/as de tercer ciclo que asumen el rol de Tutores y Tutoras Estudiantiles y la segunda en atender las necesidades de aprendizaje de las niños / as de primer grado en el Proceso de Lecto- Escritura Inicial. De esta manera se aporta al maestro/a de aula de unidades de apoyo mediante la participación de los Tutores/as Estudiantiles.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12874
dc.language.isoes_SV
dc.subjectTutoria estudiantil
dc.subjectestrategia educativa
dc.subjectlectoescritura
dc.subject.ddc370
dc.titleLa tutoria estudiantil como estrategia educativa en el proceso de lectoescritura iniciales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14100531.pdf
Size:
950.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format