Programa Integral de Capacitación para el Sector Exportador enfocado al E-COMMERCE de Empresas de Alimentos, Bebidas e Industria en El Salvado, caso de estudio: COEXPORT,
dc.contributor.advisor | Martínez Borjas, Marta Julia | |
dc.contributor.author | García Cruz, Marcela Yamileth | |
dc.contributor.other | gc16031@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T17:11:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T17:11:34Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.description | El presente informe describe el desarrollo de la pasantía realizada en la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT)1 La gremial se destaca por proporcionar al sector exportador capacitaciones en diferentes áreas empresariales, en esta oportunidad se ejecutó un plan integral de capacitaciones enfocado al e-commerce, donde se tuvo apoyo por parte de pasantes con todo el deseo de aprender y servir a la institución, además de brindar sus conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera. Uno de los objetivos de la construcción de este trabajo es presentar resultados claros que sean de utilidad al lector y de esa manera pueda comprender mejor que es el comercio electrónico y las áreas de ejecución. En el primer capítulo contextualiza la identidad de COEXPORT, donde se describe la empresa como tal a través de su historia, misión, visión y valores empresariales, además de la importancia cognitiva que representa para los empresarios afiliados. En el segundo capítulo se detalla la metodología de investigación utilizada, la cual fue deductiva y el tipo de investigación que se caracteriza por ser descriptivo, dentro de esto se determinan unidades de análisis, el universo a estudiar, y así determinar los instrumentos y técnicas utilizados para la recolección de datos con el fin de darle profundidad teórica. Con el capítulo tres se desarrolla el abordaje de la práctica profesional realizada, en la cual se determina la justificación del proyecto y la importancia de su implementación, la situación y contexto actual que vive la gremial y los retos, desafíos actuales y la proyección que esta tiene. Además del procesamiento de la información obtenida en el estudio y la presentación de la información. Finalizando con la presentación de conclusiones y recomendaciones prácticas para la implementación efectiva del programa de capacitación.Palabras claves: Plan integral, E-comerce, capacitación, Marketing digital, Pasantía. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31727 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | sector exportador capacitación e-commerce empresas de alimentos | |
dc.title | Programa Integral de Capacitación para el Sector Exportador enfocado al E-COMMERCE de Empresas de Alimentos, Bebidas e Industria en El Salvado, caso de estudio: COEXPORT, | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Documento final 4P. Investigación modalidad pasantía. Marcela Yamileth García Cruz..pdf
- Size:
- 1.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format