Liberación femenina: psicológica, social y profesional reflejado en el personaje Leonor Palacios de la novela Corazón Ladino escrita por Yolanda Consuegra Martínez.
Loading...
Date
2019-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Liberación femenina: psicológica, social yprofesional reflejado en el personaje LeonorPalacios de la novela Corazón Ladino escrita por Yolanda Consuegra Martínez” tiene el propósito de demostrar,que la mujer es capaz de obtener liberación en diversosámbitos de suvida, muestrade ellola historia de Leonoren la novela Corazón Ladino.El análisis de la obrapermite ver cómo la protagonista Leonor,a pesar de vivir en un contexto sumamentemachista,toma ciertas iniciativas y actúacon el deseo de ser libre,además de buscar una nueva reestructuración de la imagen femenina;por ello este tipo de escritos se convierte en muestra deliteratura feminista que da pauta para generar críticas y análisis más profundos que permitieroncrear conciencia de la opresión que muchas mujeres vivieron, viven yquizá sigan viviendo en El Salvador.Para lograr sustentar este trabajo y defender el tema en estudio se ha planteado una situación problemática, justificación, objetivosgenerales y específicos para luego crear la metodología que permita llevar acabo de mejor manera el desarrollo de dicho trabajo; sumado a ello se encontrará un marco
XIde referencia que permite conocer un contexto histórico amplio de conceptos imprescindibles para este tema como lo son: estereotipos, Revolución Francesa, olas feministas, género, luchas democráticas feministas en El Salvador, el papel dela mujer en algunos ámbitos académicos y artísticos, así como, conocer sobre la vida de la escritora Yolanda Consuegra Martínez, el contexto literario de la misma y el origen del término novela en El Salvador.Posterior a todo el marco histórico sigue el marco teórico, en este se conceptualiza cada término planteado con anterioridad, además de clasificar la novel en estudio CorazónLadinocomo literatura feminista, esto se logra a partirde un análisis literario realizado con un método novedoso en el ámbito de la literatura, el Método mitológico y arquetípico de Joseph Campbell,el cual permite un análisis másíntimoy profundo de la novela dando pauta para conocer internamente el contenido de la misma, es un método que no se queda con la superficialidadde la obra si no que trabaja la intimidadde ella. Finalmente se plantea la conclusión que se realizó a partir del desarrollo productivo del presente trabajo
Description
Keywords
Liberación femenina, psicológía social, palacios, leonor, corazón ladino, consuegra martínez, yolnda