Las consecuencias psicológicas que afectan la homeostasis familiar debido a miembros alcohólicos en el municipio de Quelepa, departamento de San Miguel, durante el año 2013

dc.contributor.advisorCalderon Mata, Eva de Jesúses
dc.contributor.authorEcheverria Rodríguez, Yaquelin Rosmeryes
dc.contributor.authorMedrano Lazo, José Isaiases
dc.date.accessioned2024-02-27T20:31:58Z
dc.date.available2024-02-27T20:31:58Z
dc.date.issued2013-08-01
dc.description.abstractMediante el proceso Investigativo cuanti–cualitativo se apreciaron las consecuencias Psicológicas que dañan directamente la homeostasis familiar del Municipio de Quelepa centro (casco urbano) San Miguel, los miembros de cada una de las familias experimentan una serie de indicadores psicológicos como frustraciones, rechazo, ira, irritabilidad, sentimiento de rechazo, sentimiento de vergüenza, ansiedad, desesperación y síntomas depresivos. Las variables tanto dependiente como independiente fueron importantes para el fortalecimiento de la estructura investigación ya que como premisa inicial exploratoria causa y efecto; el miembro alcohólico quien llega en estado de ebriedad a la casa genera una serie de consecuencias psicológicas que dañan constantemente la atmósfera familiar desencadenando una serie de reacciones y condiciones negativas por parte de los integrantes del núcleo de la familia. La explicación y aplicación de teorías se apegan a la realidad de las familias en Quelepa, San Miguel, estas teorías son las Biológicas basada en lo hereditario ya que muchos de los miembros alcohólicos involucrados en el proceso de Investigación manifestaban que procedían de padres que consumían agua ardiente constantemente, mientras la Teoría del Aprendizaje Cognitivo-Social, se basa en aquellas condiciones las cuales hace que las personas en un medio o contexto aprendan a ingerir bebidas embriagantes esto sirve como reforzadores de aquellas conductas; en este caso los miembros alcohólicos quienes están expuestos a venta libre de alcohol y que sus amigos quienes les invitan a ingerir estos hacen la función de reforzadores, donde la mayoría expresan que sus padres, tíos o adultos ingerían bebidas alcohólicas en frente de ellos expresando que el alcohol era para hombre, que el alcohol servía para olvidar penas y en su mayoría que servía para relajar, esto conduce a que la Teoría del aprendizaje cognitivo – social es una teoría apegada a la condición de los miembros alcohólicos involucrados en el proceso de investigación en el municipio de Quelepa, San Miguel.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25036
dc.language.isoes_SV
dc.subjectHomeostasis familiar
dc.subjecthomeostasis psicológica
dc.subjectalcoholismo
dc.subjectmunicipio de quelepa
dc.subjectdepartamento de san miguel
dc.subject.ddc150
dc.titleLas consecuencias psicológicas que afectan la homeostasis familiar debido a miembros alcohólicos en el municipio de Quelepa, departamento de San Miguel, durante el año 2013es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107894.pdf
Size:
348.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format