La Relación de Consumo como Limitante a la Figura de los Sujetos Expuestos en el Ámbito de Protección
Loading...
Date
2019-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación se desglosa en primer momento con el origen y desarrollo de los derechos de los consumidores y la noción propiamente de “consumidor” visto de una manera amplia y estricta. En la cual, se desarrolla como punto principal la noción amplia que genera una indeterminada calificación a las personas que pueden ser consideradas consumidores, sea
o no parte en una relación de consumo. De esta manera, se genera una amplia legitimación activa.
En este sentido, se da paso a una noción de “sujetos expuestos a las relaciones de consumo” que sin formar parte de una relación como tal, son o pueden ser considerados consumidores, no por su participación directa a la misma, sino por circunstancias ajenas, que son originadas principalmente por el daño causados a estos.
Por lo que se hace un abordaje a los elementos que forman parte de dichos sujetos expuestos, que engloban el nexo causal y el daño ocasionado como base fundamental que generan responsabilidad de manera solidaria al proveedor de bienes o servicios. Responsabilidad que es desarrollada según las diferentes teorías, es decir, de manera subjetiva u objetiva para determinar el límite de responsabilidad y de igual manera el deber de seguridad que deben brindar los mismos.
Los resultados obtenidos de esta investigación concluyen que el Estado debe de velar por la seguridad no solo de los consumidores en estricto sentido, sino de todas las personas que se ven afectadas por una relación de consumo.
Description
Keywords
Relación de consumo, protección al consumidor, derechos de los consaumidores, consumidores