Diagnóstico situacional del manejo de los desechos sólidos peligrosos de los hospitales públicos del área metropolitana de San Salvador, año 2012-2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-11-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

onsistió en realizar un diagnóstico del manejo de los desechos peligrosos producidos en los hospitales; por ser estos muy importantes a nivel hospitalario debido a la cantidad de generación y ser un potencial de contagio, que requieren de mucha atención ya que poseen características de peligrosidad que obligan a manejarlos cuidadosamente bajo normas de manejo seguro, para minimizar los accidentes que se producen debido al mal manejo de estos. La gestión inadecuada de estos materiales bioinfecciosos constituye un alto riesgo para el personal de salud, pacientes, entre otros que laboran en los hospitales y tienen contacto directo Consistió en realizar un diagnóstico del manejo de los desechos peligrosos producidos en los hospitales; por ser estos muy importantes a nivel hospitalario debido a la cantidad de generación y ser un potencial de contagio, que requieren de mucha atención ya que poseen características de peligrosidad que obligan a manejarlos cuidadosamente bajo normas de manejo seguro, para minimizar los accidentes que se producen debido al mal manejo de estos. La gestión inadecuada de estos materiales bioinfecciosos constituye un alto riesgo para el personal de salud, pacientes, entre otros que laboran en los hospitales y tienen contacto directo con estos desechos. Se recopilo una serie de datos sobre seguridad y los riesgos que conlleva el manejo de los desechos bioinfecciosos hospitalarios. La investigación se realizó en ocho hospitales de la zona metropolitana de San Salvador, en dichas visitas se entrevistó al personal de salud que tiene contacto con los desechos sólidos peligrosos; a quienes se les entrego una encuesta con preguntas acerca de la temática con el fin de determinar el nivel de conocimiento con respecto al manejo de los desechos hospitalarios y el grado de cumplimento de la Norma Técnica Para el Manejo de los Desechos Bioinfecciosos NSO 13.25.01:07. El resultado de esta investigación nos da que aproximadamente un 70% del personal encuestado tiene un alto conocimiento acerca de la temática y la ponen en práctica, aunque el 30% de químicos farmacéuticos su conocimiento es deficiente acerca del tema de los desechos bioinfecciosos. En la mayoría de los hospitales la mayor deficiencia que se encontró es de estructura ya que no todos tienen un centro de acopio temporal con las especificaciones que la norma indica. Con este trabajo de investigación se brinda información importante tanto para la dirección de cada hospital, el Ministerio de Salud y otras personas que tengan interés en dicho tema.

Description

16103447

Keywords

Manejo de desechos sólidos peligrosos, hospitales públicos

Citation