Incidencia de la Alianza Global de Cooperación eficaz al Desarrollo en El Salvador para lograr una Cooperación Orientada a Resultados. Período 2011-2018

Abstract

La cooperación internacional ha ido evolucionando, así como también la manera en la que la misma es concebida, pasando desde el enfoque economicista al desarrollo humano, en este sentido se reconoce que la realización de los Foros de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda han logrado generar un impacto significativo en cuanto al cambio de paradigma de la cooperación, en el cual se plantea la transición de una ayuda ligada a los intereses de los donantes, a una ayuda eficaz enfocada hacia el desarrollo. Para ello, se exponen en esta investigación de manera puntual los principales logros resultado de participar a nivel internacional en espacios como la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. Además se presentan los avances del gobierno salvadoreño en las rondas de monitoreo de la misma, lo cual significó dar a conocer la capacidad de administrar la cooperación internacional al desarrollo de manera eficaz enfocándolos a resultados, a pesar de ser calificado como país de renta media. De ahí, que se aborda en la presente tesis como lograr la eficacia de la cooperación orientada hacia el desarrollo, por ello, se presenta el proceso histórico del país para lograr la creación de la Agenda Nacional de Eficacia junto con los componentes que la conforman y como la implementación del principio “enfoque en resultados” se ve inmerso dentro de algunos de estos.

Description

Keywords

Cooperación internacional, cooperación en el salvador, cooperación internacional al desarrollo, desarrollo humano

Citation