Plan de capacitación para fortalecer el desarrollo personal y desempeño de los empleados de la Alcaldía municipal de San Sebastián, departamento de San Vicente.

dc.contributor.authorFlores, Mercedes Inéses
dc.contributor.authorAyala de Rosa, Rosa Eliaes
dc.contributor.authorAlvarado Merino, Ever Alexanderes
dc.date.accessioned2024-01-17T20:33:22Z
dc.date.available2024-01-17T20:33:22Z
dc.date.issued2019-02-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, nace en vista de incrementar las competencias laborales que tienen los empleados de la alcaldía municipal de San Sebastián en su puesto de trabajo, para una mayor eficiencia en sus actividades diarias, por lo que se propone diseñar un plan de capacitación para fortalecer el desarrollo personal y desempeño de los empleados. Es mediante las jornadas de capacitación donde surgen nuevos empleados con mayor capacidad de analizar, mayores destrezas y habilidades, contando con la experiencia y los conocimientos necesarios para desempeñarse en diversas áreas con las que cuenta la alcaldía municipal. Todos estos aspectos dieron origen a la investigación, la cual tiene como objetivo: proponer un plan de capacitación orientado a detectar las debilidades reales, para fortalecer el desarrollo personal y desempeño de los empleados de la alcaldía municipal de San Sebastián. Para llevar a cabo la investigación fue fundamental el método científico, auxiliándonos en los métodos analítico y sintético, además se hizo uso de las fuentes de información primaria como lo es la entrevista y el cuestionario dirigido a todos los empleados que laboran en la alcaldía, y las fuentes secundarias para realizar ésta investigación fueron mediante consultas bibliográficas en libros de textos, documentos proporcionados por la alcaldía, sitios web y trabajos de graduación que fueron de utilidad para recopilar información. El objeto de estudio de la investigación estuvo conformado por un universo de 65 empleados distribuidos en las diferentes áreas y unidades, incluyendo a la señora alcaldesa. Finalmente se presenta la propuesta del plan de capacitación, donde se diseñó la estructura y las diferentes capacitaciones que ayuden a fortalecer el desarrollo personal y desempeño de los empleados. Entre las principales conclusiones se mencionan las siguientes: 1. La alcaldía municipal de San Sebastián no cuenta con un plan de capacitaciones anual, para fortalecer las habilidades y fortalezas de los empleados. 2. En la alcaldía no realizan evaluaciones sobre desempeño, no cuentan con personal encargado de evaluar, ni tiempo en que serán evaluados. 3. No cuenta con un departamento de Recursos humanos. Tomando en cuenta todas las conclusiones antes citadas se recomienda a la institución: 1. Establecer un plan de capacitación anual que ayude a fortalecer el desarrollo personal y profesional de los empleados. 2. Proponer un sistema de evaluación de desempeño, tiempo de evaluación, y encargado de evaluar, que permita desarrollar de manera organizada las actividades de la institución de acuerdo a las necesidades. 3. Crear el departamento de recursos humanos para agilizar los procesos de reclutamiento y selección de personal, y demás actividades que le correspondan.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4193
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMunicipalidades
dc.subjectdesempeño labora
dc.subjectdesarrollo personal
dc.subjectcapacitación de personal
dc.subject.ddc658
dc.titlePlan de capacitación para fortalecer el desarrollo personal y desempeño de los empleados de la Alcaldía municipal de San Sebastián, departamento de San Vicente.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS-ABRIL-2019.pdf
Size:
3.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format