Efecto de las condiciones nutricionales en el aprendizaje de los/as niños/as del primer ciclo en la asignatura de lenguaje de los centros escolares Caserío Rosario Cerén, Cantón La Joya, Cantón San Isidro, Cantón El Zunza, Caserío Quebrada Española, Cantón Las Higueras, distrito 03-07 en el Municipio de Izalco

dc.contributor.advisorGranadino Alegría, Fulvio Eduardoes
dc.contributor.authorCastro Mena, Imelda Maríaes
dc.contributor.authorElías Parada, Sandra Esmeraldaes
dc.contributor.authorVides Méndez, Karen Elizabethes
dc.date.accessioned2024-01-29T15:04:27Z
dc.date.available2024-01-29T15:04:27Z
dc.date.issued2003-03-01
dc.description.abstractEn el proceso educativo influyen muchos factores determinantes que condicionan el aprendizaje de los escolares. Uno de ellos es el factor nutricional, el fortalecimiento alimenticio de cada niño /a relacionado a su edad y necesidades. De esta manera surge el Programa Escuela Saludable (PROES), con la finalidad de ayudar a la población más vulnerable, brindando servicios educativos; a la vez tiene como objetivo disminuir la desnutrición en los educandos mediante el refrigerio escolar. De acuerdo a la Revista “Clase” del Ministerio de Educación “La ración diaria que cada estudiante recibe durante, todo el año, es de 65 gramos de carne, 17 gramos de arroz, 10 de aceite y 15 de bebida fortificada, paralelamente a este aporte nutricional, las prácticas adecuadas de salud y alimentación. Tanto entre los /as niños /as como entre los padres y madres de familia. El Municipio de Izalco específicamente en los Centros Escolares del Distrito 03 – 07 se beneficia con el Programa Escuela Saludable (PROES), el cual tiene la colaboración de Instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales. Entre las gubernamentales se enlistan la Secretaría Nacional de la Familia (SNF); Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MS) y Alcaldía Municipal de Izalco. Así mismo la participación de Instituto Nacional de protecciòn a la mujer (ISDEMUD), Fundaciòn para el Desarrollo Humano (FUSAL), Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO) entre otras, la colaboración y distribución de alimentos diariamente dentro de los Centros Escolares. Es digno mencionar que los problemas alimenticios aún persisten, el Bono de Alimentación proporcionado por la Secretaría Nacional de la Familia (SNF) no abastece, las diferentes necesidades, debido a que el presupuesto por cada alumno y alumna es de ¢ 1.05 de colón.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12637
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAlimentos para escolares
dc.subject.ddc372
dc.titleEfecto de las condiciones nutricionales en el aprendizaje de los/as niños/as del primer ciclo en la asignatura de lenguaje de los centros escolares Caserío Rosario Cerén, Cantón La Joya, Cantón San Isidro, Cantón El Zunza, Caserío Quebrada Española, Cantón Las Higueras, distrito 03-07 en el Municipio de Izalcoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Efecto_de_las_condiciones_nutricionales_en_el_aprendizaje_de_losas_niñosas_del_primer_ciclo_en_la_asignatura_de_lenguaje_de_los_centros_escolares_Caserío_Rosario_Cerén_Cantón_La_Joya_Cantón_San_Isidro_Cantón_El_Zunza_Caserío_Que.doc
Size:
857 KB
Format:
Microsoft Word