Determinación del grado de aceptación del “programa VICITS” en homosexuales, Unidad Comunitaria en Salud San Miguel, Diciembre/2012-Enero/2013

dc.contributor.advisorMéndez Flamenco, José Ricardo Antonioes
dc.contributor.authorCañas Ramos, Ana Irmaes
dc.contributor.authorEscolero Aparicio, Sugey Magaly de La Pazes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:24Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:24Z
dc.date.issued2013-07-01
dc.description.abstractEn la actualidad las infecciones de transmisión sexual y el VIH continúan en aumento, ocasionando que se sigan reportando pérdidas de vidas humanas por dicha causa. Convirtiéndose en un problema de salud a nivel mundial debido a su rápida propagación, alcance e intensidad de su impacto. En El Salvador El Ministerio de Salud, en coordinación con la Unidad Comunitaria en Salud Familiar estableció la construcción de un sistema integrado para la vigilancia epidemiológica sobre todo en hombres que tienen prácticas sexuales con hombres (HSH), denominado “Programa Vigilancia Centinela cotra las Infecciones de Transmisión Sexual”, VICITS. Dicho programa tiene como propósito principal que éstos grupos reciban vigilancia sanitaria estricta en infecciones de transmisión sexual/VIH, además ofreciéndoles de forma gratuita consultas médicas, odontológicas y la realización de exámenes para: sífilis, hepatitis B, hepatitis C y VIH. Así como también la prevención y control de las mismas. Cabe mencionar que no existen estudios sobre el grado de aceptación o no aceptación que ha tenido dicho programa en la población homosexual. Razón por la cual el grupo investigador considera el desarrollo del presente estudio, con el propósito de realizar una mejora contínua. Se toma a 250 homosexuales inscritos en el programa y analizando los resultados del Programa VICITS, tiene una aceptación y aprobación mayor al 90%. Concluyendo que las acciones ejecutadas en cuanto a la promoción de la salud han permitido que la población involucrada conozca los beneficios u ofertas de servicios que brinda como apoyo a la salud sexual de las poblaciones consideradas de mayor riesgo.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18707
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc613
dc.titleDeterminación del grado de aceptación del “programa VICITS” en homosexuales, Unidad Comunitaria en Salud San Miguel, Diciembre/2012-Enero/2013es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
informe_final_22-03-2013__corregido2.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format