Eficacia del tratamiento farmacológico con cremas vaginales en embarazadas con candidiasis vaginal, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Candelaria de la Frontera, en el tiempo comprendido entre febrero a julio de 2018

dc.contributor.advisorLópez Martínez, Carlos Ernestoes
dc.contributor.authorMirón Linares, Felipe Franciscoes
dc.contributor.authorOrellana Torres, Víctor Manueles
dc.contributor.authorPadilla Alfaro, Brenda Jeannethes
dc.date.accessioned2024-04-23T20:07:08Z
dc.date.available2024-04-23T20:07:08Z
dc.date.issued2018-10-01
dc.description.abstractDesde la antigüedad se han descrito casos de candidiasis en pacientes inmunodeprimidos sin embargo en la actualidad la candidiasis se ha convertido en un problema de salud que afecta a mujeres en el embarazo, tiene como objetivo un enfoque en este ámbito; aunque es sabido que en el género Cándida hay microorganismos de la microbiota normal del aparato genital femenino, es de suma importancia conocer por qué se produce dicha enfermedad, cuál es el microorganismo específico que la causa, los factores que influyen en la aparición de la patología y además verificar la eficacia del tratamiento farmacológico de dicha enfermedad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28016
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCandidiasis vaginal
dc.subjectmicosis
dc.subjectinfecciones vaginales
dc.subjectbacterias
dc.subject.ddc616
dc.titleEficacia del tratamiento farmacológico con cremas vaginales en embarazadas con candidiasis vaginal, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Candelaria de la Frontera, en el tiempo comprendido entre febrero a julio de 2018es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Mirón_Linares_Felipe_Eficacia_2018..docx
Size:
12.44 KB
Format:
Microsoft Word XML