Prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025

dc.contributor.advisorRivas Salguero, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorOrellana Rivera, Kevin Edgardo
dc.contributor.authorRamos Sorto, Saraì Argelia
dc.contributor.otheror16006@ues.edu.sv
dc.contributor.otherrs17004@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-06-02T19:22:14Z
dc.date.available2025-06-02T19:22:14Z
dc.date.issued2025-04-30
dc.description.abstractEl dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, cuya incidencia ha aumentado significativamente en América Latina. En El Salvador, el incremento de casos ha afectado especialmente a niños de 5 a 12 años, quienes pueden desarrollar complicaciones graves. Este estudio se enfocó en analizar la prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños atendidos en USI San Julián y USB Arambala entre diciembre de 2024 y enero de 2025.El objetivo principal fue identificar los síntomas y signos predominantes en estos pacientes, así como determinar posibles cambios en la sintomatología de la actual epidemia. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, basado en la observación directa, uso de cuestionarios y lista de cotejo durante las consultas médicas. Se analizaron variables como síntomas, signos vitales y signos físicos en una muestra de 28 niños.Los principales hallazgos mostraron que los síntomas más frecuentes fueron cefalea (64.3%), náuseas (35.7%) y exantema (28.6%), mientras que los síntomas de alarma, como dolor abdominal intenso y vómitos persistentes, fueron menos frecuentes (7.1%). En cuanto a signos clínicos, se destacaron adenopatías (35.7%) y exantema maculopapular (28.6%). Se observó una baja presencia de signos graves como petequias (3.6%).Las conclusiones sugieren que la presentación del dengue en esta población es predominantemente leve, con menor incidencia de signos de alarma. Estos hallazgos podrían indicar una variación en la virulencia del virus o una respuesta inmunitaria diferente en los niños.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31541
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectsignos
dc.subjectsíntomas
dc.subjectniño
dc.subjectdengue
dc.subjectEl Salvador
dc.titlePrevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS Y SIGNOS EN CASOS SOSPECHOSOS DE DENGUE EN NIÑOS DE 5 - 12 AÑOS, USI SAN JULIÁN Y USB ARAMBALA, DICIEMBRE 2024 ENERO 2025.pdf
Size:
2.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format