Tratamiento contable del impuesto a las ganancias para las empresas comerciales en El Salvador de acuerdo a la norma internacional de contabilidad No.12

dc.contributor.advisorMeza Álvarez, Melvin Arturoes
dc.contributor.authorArias Navarrete, Karen Lizzettees
dc.contributor.authorDíaz Martínez, José Marioes
dc.contributor.authorGuevara Monteagudo, Carlos Isaíases
dc.date.accessioned2024-02-27T15:15:15Z
dc.date.available2024-02-27T15:15:15Z
dc.date.issued2004-01-01
dc.description.abstractAnalizar la incidencia que tiene una mala aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad y una prevalencia de las normativa tributaria en los diversos tratamientos contables del impuesto a las ganancias; y cómo este tratamiento contable contribuye significativamente a la correcta presentación de la información financiera, y consecuentemente, a la fiabilidad en la determinación de los resultados en las empresas comerciales en El Salvador. Establecer un procedimiento uniforme del tratamiento contable del impuesto a las ganancias, que al ser implementado por las empresas comerciales conllevará a logros de una correcta presentación de la información financiera, a la fiabilidad en la determinación de resultados y un adecuado cálculo del impuesto, además facilitará la correcta práctica de la profesión de la contaduría pública. El estudio de un tema sin una metodología a utilizar no es estudio, partimos de que al estudiar un cosa es necesario utilizar diversos métodos y técnicas de investigación que le permiten al investigador realizar un buen trabajo de lo contrario sera considerado otra cosa pero no un trabajo de investigación. Como conclusión es importante saber que se necesita ampliar el conocimiento teórico y practico para el logro de un entendimiento eficaz del Impuesto a las Ganancias, tomando en cuenta que la información con la que se cuenta es limitada, y que las empresas hasta la fecha han estado interesadas en el impuesto desde el punto de vista fiscal y no desde el punto de vista financiero tal como lo muestra la NIC 12. Y además tomar en cuenta que el desarrollo de esta guía es una herramienta contable que orientara al lector de cómo calcular, contabilizar y presentar el Impuesto sobre las Ganancias, ya sea este impuesto corriente o diferido en los estados financieros de la empresaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24447
dc.language.isoes_SV
dc.subjectImpuesto
dc.subjectempresas comerciales
dc.subjectnorma internacional
dc.subject.ddc331
dc.titleTratamiento contable del impuesto a las ganancias para las empresas comerciales en El Salvador de acuerdo a la norma internacional de contabilidad No.12es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50103033.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format