Evaluación de matrices de quitosano y gel de aloe vera L.(sábila) como sistema de liberación sostenida para riboflavina

dc.contributor.advisorMaravilla Miranda, Sergio Armandoes
dc.contributor.advisorPosada Granados, Enriquees
dc.contributor.authorCastellanos Chávez, Jacqueline Elizabethes
dc.contributor.authorGonzález Hernández, Cinthya Noemies
dc.date.accessioned2023-12-14T21:35:33Z
dc.date.available2023-12-14T21:35:33Z
dc.date.issued2014-12-01
dc.description16103451
dc.description.abstractSe realizó una evaluación de matrices de Quitosano y gel de Aloe vera como sistemas de liberación sostenida para Riboflavina utilizando una técnica espectrofotométrica y evaluándolos en diferentes medios de disolución. Para ello se obtuvo Quitosano a partir de quitina y gel de Aloe vera (sábila) partiendo de las hojas frescas, de los productos obtenidos se realizaron cinco tipos de matrices a diferentes proporciones 0:100, 25:75, 50:50, 75:25 y 100:0 de Quitosano y gel de Aloe vera respectivamente, incorporando a cada una de ellas 22 mg de riboflavina como principio activo; posteriormente se procedió al secado de las matrices a 40°C; las cuales se encapsularon para evaluar el desempeño de liberación del porcentaje disuelto de riboflavina en intervalos de tiempo que oscilan entre los 10 y 270 min, utilizando como sistema de cuantificación la técnica espectrofotométrica UV-VIS a las longitudes de onda de 445 y 460 nm. El estudio de liberación prolongado de Riboflavina comprendió dos etapas, en la primera etapa se realizó la liberación de cada matriz elaborada, utilizando como medio de disolución agua purificada; de ésta etapa se escogió la matriz que presento un comportamiento que se consideró más cercano a una liberación controlada para ser evaluada en la segunda etapa, se utilizó un medio pH progresivo ( ácido clorhídrico 0.05 M, acido orto-fosfórico 0.05 M, ácido acético glacial 0.05 M) el cual constaba de un pH de 1.5 que se mantuvo constante durante 1 hora del ensayo, después se añadió una alícuota de NaOH 10 M al medio de disolución hasta elevar el valor de pH a 4.0 el cual se mantuvo constante durante la hora siguiente del análisis y para finalizar se añadió otra alícuota de NaOH 10 M hasta obtener un valor de pH de 6.8. Los resultados obtenidos fueron variables respecto a la cantidad de Quitosano y gel de Aloe vera presente en las matrices, en donde la matriz que posee el 100% de Quitosano es la que presenta una liberación controlada tanto en el medio de disolución de agua purificada y el medio de disolución pHes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1643
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMatrices de quitosano
dc.subjectgel de aloe vera l
dc.subjectsábila
dc.subjectriboflavina
dc.subject.ddc580
dc.titleEvaluación de matrices de quitosano y gel de aloe vera L.(sábila) como sistema de liberación sostenida para riboflavinaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103451.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format