Diseño y construcción de un cicloconvertidor monofásico/monofásico
Loading...
Date
2011-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El dispositivo capaz de convertir directamente CA a CA con una frecuencia más baja y capaz de regular la cantidad de voltaje de salida entregado a la carga, realizando dicha conversión, sin un enlace intermedio de conexión, se denomina: cicloconversor o cicloconvertidor. El cicloconvertidor hace uso de la electrónica de potencia para realizar de manera efectiva su funcionamiento, logrando alcanzar niveles de potencia elevados y una rapidez de respuesta muy buena. El dispositivo cicloconvertidor puede realizar las conversiones siguientes:
monofásico/monofásico, trifásico/monofásico y trifásico/trifásico. El presente trabajo de graduación proporciona información relativa al diseño y construcción de un modulo didáctico de un cicloconvertidor
monofásico/monofásico; utilizando principalmente elementos de electrónica análoga y de potencia para su elaboración. Al inicio de este informe pueden encontrarse los objetivos que se persiguen con la realización del mismo, justificación, alcances y limitaciones, así como el planteamiento del problema, relativos al presente trabajo de graduación. En el capitulo uno se proporciona un marco teórico en el cual se presenta información general relativa al cicloconvertidor, detalles de su funcionamiento, tipos de cicloconvertidores y algunas aplicaciones donde
se involucran este tipo de dispositivos.
En el capitulo dos se presenta el diseño del dispositivo
cicloconvertidor monofásico/monofásico, incluyendo detalles involucrados para la elaboración del mismo, tales como: herramientas utilizadas en el diseño, etapas del circuito, configuraciones utilizadas,características de funcionamiento, componentes y sus datos técnicos. En el capitulo tres se presentan las simulaciones respectivas
de las etapas que componen el circuito cicloconvertidor, realizadas con el simulador de circuitos PROTEUS, detalles relativos a las simulaciones y los resultados respectivos de las mismas. En el capitulo cuatro se presentan los detalles constructivos de las diferentes etapas que componen el circuito cicloconvertidor
monofásico/monofásico, componentes principales dentro de cada una, imágenes de capturas realizadas en el laboratorio en los diferentes puntos de prueba establecidos y el circuito completo respectivo. Al final se presentan las conclusiones del trabajo, así como también anexos
Description
Keywords
Cicloconvertidor monofásico/monofásico, diseño y construcción